viernes
3 y 2
3 y 2
En la segunda casilla de la lista cerrada del Pacto Histórico al Senado está la representante a la Cámara María José Pizarro, quien con los 78.949 votos que consiguió en las elecciones de 2018 logró ser una de las coequiperas claves del precandidato presidencial Gustavo Petro.
Pizarro dialogó con EL COLOMBIANO y aseguró que no le pedirá a Piedad Córdoba que renuncie a su aspiración al Senado por el Pacto Histórico por el escándalo de Farcpolítica, y planteó que aceptaría la alianza con César Gaviria, a quien criticó por haber apoyado a Iván Duque en 2018.
¿Cuáles son sus banderas para llegar al Senado?
“En primer lugar seguiré defendiendo la defensa de la educación pública, también defenderé el sector de la cultura que hoy está agonizando en el país. Me enfocaré en trabajar en temas de paz y memoria, defenderé los derechos de las mujeres y seguiré luchando por una reforma a la Policía tras los abusos que se registraron en las protestas”.
En el Pacto Histórico se ha hablado de lograr 5 millones de votos. ¿Usted cómo ve eso?
“Si hablamos del mínimo estaríamos hablando de unos 2 millones y medio de votos, pero esa sería una aspiración mínima, pero no creo que hablar de cifras en este momento sea acertado porque estamos en un momento de campaña donde tenemos que inspirar y que la gente se anime a participar en las elecciones legislativas”.
¿Cómo ve el papel de las mujeres para las elecciones legislativas y presidenciales?
“Seguimos en un país que es profundamente patriarcal y machista. Ninguna de las fuerzas políticas ha asumido con seriedad la participación de las mujeres, no se trata de poner mujeres cabezas de lista, pero hay que reconocer que las mujeres nos hemos ganado el derecho a encabezar y liderar proyectos políticos”.
¿Cuál es su postura frente al tema de Piedad Córdoba y la investigación por Farcpolítica?
“Causa inquietud que en tiempos electorales se reactive un proceso y ante las denuncias que hay contra Alejandro y Arturo Char no suceda nada. El de Piedad era un caso cerrado con una destitución, luego con indemnización y ahora se abre, ahí se pediría que se le den las mínimas garantías y que no se utilice la justicia en tiempos electorales para desprestigiar a ciertos sectores políticos”.
¿Usted contempla pedirle la renuncia a Piedad Córdoba por ese caso?
“No. Esa es una decisión personal de ella, yo soy sencillamente una mujer dentro de la lista. Yo no hice parte de las decisiones para conformar las listas y por eso este es un acuerdo político y los acuerdos tienen que respetarse”.
¿Entonces cree que hay un actuar malintencionado de la justicia?
“Sí. Históricamente ha sido así, por ejemplo las investigaciones por el asesinato de Luis Garlos Galán avanza, pero el caso de mi padre (Carlos Pizarro) no, y cuando estaba avanzando, con el único fiscal Mauricio Ponce que había hecho algo en 30 años, resulta que sorpresivamente Francisco Barbosa cambió a este fiscal que avanzaba. Lo manda casi que castigado para que el proceso quede casi que detenido y uno no puede evitar pensar que eso es una retaliación política por mis posiciones”.
¿Y tras eso qué más le ha dicho la Fiscalía frente al caso de su papá?
“Hace tres meses nos llamó el nuevo fiscal, nos dijo que iba a leer el proceso y hace 15 días nos dijo que si teníamos copia del proceso. Eso quiere decir que en cinco meses no ha leído nada y esa es una de las estrategias para mantener en la impunidad los casos”.
Aunque no ayudó a construir la lista al Senado, ¿no le incomodan algunos personajes polémicos como el inhabilitado exconcejal Álex Flórez, cuota de Daniel Quintero?
“Tengo que respetar el hecho de que aquí hay distintas fuerzas políticas entonces a veces se habla de más sin necesidad. Soy de las que desde el primer momento he defendido la gestión de Daniel Quintero porque derrotó al uribismo y al fajardismo. Que haya una alianza con Quintero no me parece grave. No me atrevo hablar en particular sobre las personas que hacen presencia en la lista”.
O sea que usted respalda la gestión de Quintero, ¿pero no le inquieta la crisis por la que atraviesan el Dagrd, Emvarias, Ruta N y el Inder?
“Me declaro impedida, respeto a la ciudadanía de Medellín y no puedo hablar de lo que pasa acá porque soy sencillamente una voz política que pasa por aquí, no habito Medellín. Quienes tienen o no la decisión de revocar o no un mandato son los habitantes de Medellín, lo que yo espero es que sea un proceso transparente”.
¿Cuál es su postura frente al tema de aliarse con César Gaviria?
“Cuestiono que César Gaviria haya tomado la decisión de apoyar a Iván Duque en 2018. Ahí él rompió los principios del Partido Liberal en su concepción. Los líderes de del liberalismo tendrán que tomar decisiones: o rectifican el comportamiento y se unen al Pacto o siguen siendo un partido que hoy está condenado a desaparecer porque Gaviria traicionó sus principios”.
¿Eso quiere decir que le deja la puerta abierta a Gaviria para que entre al Pacto Histórico?
“La convocatoria que ha hecho Gustavo Petro es a llamar la conciencia liberal y eso está desligado de César Gaviria. Él como presidente del partido tiene que tomar la decisión de salvar al Partido Liberal uniéndose al Pacto Histórico o de llevarlo al fracaso y a extinción. Le dejo las puertas abiertas a los líderes del liberalismo que han defendido proyectos con los principios del Partido Liberal junto a nosotros en el Congreso. No le podemos cerrar las puertas a los liberales decentes que también existen al interior de ese partido”.
¿Entonces usted también apoya que cualquiera entre al Pacto Histórico independientemente de su corriente política?
“Mi padre fue comandante del M-19 y firmó la paz después de una conversación con un hombre conservador, Álvaro Gómez Hurtado, al que él mismo había secuestrado. Si mi padre y Gómez Hurtado fueron capaces de conversar entonces, ¿nosotros solo podemos hablar con los que piensan con nosotros para ver si podemos encontrarle un destino diferente a esta nación?”.
Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.