El presidente del Senado, Juan Diego Gómez, le respondió a la senadora Angélica Lozano, quien hizo acusaciones en su contra sobre una “jugadita” para adelantar el proceso de selección de candidatos que aspiran al cargo de contralor general de la República.
Gómez aseguró que no está haciendo ninguna “jugadita”, sino una “jugadota” para la democracia, pues según él, se está haciendo un proceso previo de elección ajustado a la ley que vincula a todas las universidades acreditadas en alta calidad en el país y llegando a tener 210 candidatos.
“Angélica, búsquese otro tema para hacer su campaña electoral, una jugadita es despotricar del Congreso al cual usted aspira tratando de enlodar el nombre de la mesa directiva, el de la institución y el proceso de elección del contralor general de la República”, dijo Gómez.
En defensa de sus acusaciones, la senadora de la Alianza Verde aseguró que se trata de una jugada política “de mucha velocidad que no es casual”. En ese sentido planteó que el contrato hecho con universidades podía haberse hecho en junio después de elección presidencial.
“La prueba es que el examen lo va a hacer a finales de febrero. Si contrataba en junio, el próximo Congreso encontraba el examen hecho y con la lista de quienes lo pasen el examen”, apuntó Lozano.
A la voz de Lozano se sumó la de una alerta emitida por otros congresistas y abogados que tiene varios puntos para analizar. Y su base es que los senadores y representantes que se elijan este 13 de marzo van a escoger contralor sobre un previo filtro que va a dejar el actual Congreso.
Por lo pronto Gómez ha insistido en que se trata de un proceso transparente. “Que Angélica no venga a hacer campaña a costa de congreso para empatar la mala imagen que tienes en Bogotá. El proceso de selección del Contralor 2022-2026 es una jugadora de la democracia”, reiteró Gómez.