viernes
3 y 2
3 y 2
Después de que se conociera la estremecedora masacre de siete policías en zona rural de Neiva, hubo varias declaraciones y mensajes de condolencias de líderes políticos. Uno de los que se pronunció fue el exministro de Defensa, Diego Molano, quien también le tiró pullas al proyecto de Paz Total que defiende el gobierno actual.
“Es cobarde asesinar a 8 policías (SIC) en el Huila, solo para posicionarse para la ‘Paz Total’”, escribió Molano a través de su cuenta de Twitter. Y señaló que la posibilidad de negociar “se gana” con el respeto al derecho que tienen de vivir todas las personas.
Molano compartió su solidaridad con los familiares de las víctimas del atentado y apuntó que “Colombia no se entrega”.
Sus declaraciones levantaron ampolla, sobre todo en los movimientos políticos afines al Gobierno Nacional. De hecho, el senador Iván Cepeda, del Pacto Histórico, le hizo una fuerte réplica al exministro de Defensa.
“Exministro Diego Molano, usted entregó un país plagado de grupos armados que libran seis conflictos armados que se intensificaron en su desastrosa gestión”, le escribió el congresista Cepeda.
Cepeda incluso le pidió que no le siguiera “haciendo daño” al país. “Respete los esfuerzos de Paz Total”, concluyó.
Después de que se registró la masacre, el presidente Gustavo Petro viajó hasta Neiva y se reunió con las autoridades locales. Desde allí señaló que es muy probable que los autores del atentado hayan sido miembros de la disidencia de las Farc Dagoberto Ramos.
Y reveló que le dio instrucciones al director de la Policía para que los jóvenes que prestan servicio o son auxiliares de Policía no tengan que trabajar en zonas de conflicto, pues consideró que no tienen la suficiente experiencia para hacerlo.
Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.