<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

De la Calle pende de un hilo tras la salida de Ingrid

Por aspirar al Congreso y apoyar a la Coalición Centro Esperanza podría incurrir en doble militancia. CNE resolverá su caso.

  • Humberto de la Calle recibió el aval de Oxígeno Verde, partido de Ingrid Betancourt, para ser la cabeza al Senado. FOTO Cortesía
    Humberto de la Calle recibió el aval de Oxígeno Verde, partido de Ingrid Betancourt, para ser la cabeza al Senado. FOTO Cortesía

El adiós de Ingrid Betancourt a la Coalición Centro Esperanza dejó varias fracturas al interior de dicho grupo, y una de ellas tiene en jaque las aspiraciones políticas de Humberto de la Calle.

El candidato al Senado enfrenta un dilema porque por un lado sigue firme con su apoyo incondicional a la Coalición, y por el otro es la cabeza de lista al Legislativo del partido Oxígeno Verde, el de Ingrid.

Esto se traduce en un riesgo inminente de caer en doble militancia, de la cual él se quiere blindar a toda costa. Por eso, como le confirmó a este diario a las 8 de la mañana de este lunes, le formuló al Consejo Nacional Electoral una consulta en ese sentido.

Con ella pide tener la suficiente claridad legal para saber si sigue participando en la campaña de Centro Esperanza, y a la par no afectar su candidatura al Congreso. Para expertos en la materia, la situación es novedosa, pues existe un vacío jurídico de por medio que el CNE deberá saldar.

Y es que si bien hay términos legales que establecen la figura de doble militancia, el profesor de la Universidad del Rosario, Yann Basset, advierte que no se ha reglamentado del todo este tema.

Y tampoco, indica el docente de Ciencia Política, hay un antecedente de tal escenario en los últimos años que arroje una luz al respecto.

Por ahora, como la consulta llegó ayer, al interior del CNE están a la espera de repartirla a un despacho para que después se dicte un veredicto que, por la premura del calendario electoral, se estima que sea en más o menos una semana.

Por parte de Ingrid, desde su equipo le indicaron a este medio que luego de apartarse de la Coalición, en el tema jurídico “no hay ningún riesgo o problema al salirse e irse como independiente”.

La intención desde Oxígeno Verde es, incluso, darles seguridad jurídica a miembros del partido –como De La Calle– para que voten a la Presidencia por quienes les parezca. Eso saldría a la luz pública en una resolución que están evaluando con los abogados.

Movidas políticas

Uno de las hipótesis que ha trascendido en las últimas horas es que en el camino a la Presidencia se dé una alianza entre Sergio Fajardo e Ingrid Betancourt, quienes a pesar de las diferencias en la discusión entre Alejandro Gaviria y ella –que terminó con su partida–, son cercanos y comparten ideas políticas.

De todas formas, desde el interior de Oxígeno Verde se conoció que por ahora no piensan en ese escenario, pues están “concentrados en la primera vuelta”. Y desde la precandidatura de Fajardo están trabajando en el aval del Partido ASI, el cual se lo dio por primera vez en su carrera política y se lo otorga ahora tras la salida de Ingrid Betancourt.

En cuanto a Humberto de la Calle, mientras el Consejo Nacional Electoral resuelve su posible doble militancia, confirmó que seguirá de lleno en su campaña al Senado.

Además, anunció que está evaluando qué hacer si le toca decantarse por una de las dos opciones que tiene: acompañar a sus amigos en la contienda por la Casa de Nariño de este 29 de mayo, o irse del lado de ellos pensando en su aspiración de ganar las elecciones al Legislativo.

Carlos López

Soy comunidador social y periodista. Me interesan, entre muchas cosas, temas de conflicto armado, medio ambiente y derechos humanos.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter