Allí, expresó que en este momento “el capitán del Ejército se alía con el que creían que era el comunista, jefe de la Marquetalia II de la zona, y el capitán de la Policía se alía ya con el Estado Mayor Central (EMC) y con las Autodefensas del Golfo para acabar con el ELN”.
El mandatario también se refirió a las rentas ilegales y al conflicto en distintas regiones del país, los cuales, dijo, están escalando porque la cocaína dejó de ser un buen negocio y esto causa que otras actividades ilegales como la extorsión se incrementen.
Al respecto, cuestionó los resultados de la inteligencia militar: “¿Dónde se está averiguando qué generales están en negocios con las disidencias de la Farc para dividirse el negocio en una región cualquiera? ¿Cómo llegaron las disidencias al Cañón del Micay, que se ha vuelto tan famoso y que ordené tomar? ¿A tiros?”.
A renglón seguido, lanzó una pulla al gobierno de Iván Duque cuando respondió esas preguntas que hizo: “Pagaron, y el Ejército retrocedió y ellos entraron, en el Gobierno pasado”.
Gustavo Petro también aseguró que hay un “fenómeno” que “empieza a generalizarse” y es que los que viven de las rentas ilegales están usando sus armas para pactar y distribuir las ganancias.
El presidente de la República ya había hecho un señalamiento de este tipo en abril de este año durante un paro minero en el Bajo Cauca antioqueño, cuando sugirió que algunos militares y policías estarían aliados con integrantes del Clan del Golfo –también conocido como Autodefensas Gaitanistas–, grupo contra el que Petro ordenó reanudar operativos militares.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.