viernes
3 y 2
3 y 2
“Después de haber recorrido todo el país vuelvo a la casa y hoy desde Medellín vamos a decir juntos que todos unidos vamos a ganar la Presidencia de Colombia”, con esa frase, el exalcalde de Medellín y candidato de las elecciones 2022, Federico Gutiérrez, comenzó su discurso de cierre de campaña en la capital de Antioquia.
La lluvia fue la protagonista de las horas previas al discurso del candidato de Creemos Colombia. “Fico” ocupa el segundo lugar en intención de voto en las encuestas, detrás del líder de la izquierda, Gustavo Petro, y con el exalcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, detrás suyo en la tercera posición.
Con las banderas del partido Mira en primera fila frente al escenario, un grupo de creyentes de Cristo que rezaban con la imagen del Divino Niño custodiando la parte trasera de la tarima, granizo, rayos y hasta una carpa desbaratada por la lluvia, Gutiérrez hizo su cierre de campaña en Parques del Río, en Medellín.
El evento estaba programado para las 3 de la tarde, pero la lluvia se le adelantó a Fico y obligó a alargar la espera por su última presentación multitudinaria de cara a las elecciones del próximo 29 de mayo.
A Gutiérrez, el ingeniero de 47 años que salió de la Alcaldía de Medellín a hacer campaña por la Casa de Nariño, lo escoltaron rostros conocidos de su administración, como el exsecretario de Seguridad Andrés Tobón, su exsecretario de Gobierno y quien fue su ahijado político para los comicios locales de 2019, Santiago Gómez, tercero en la contienda de ese año, el exsecretario de Movilidad Humberto Iglesias, y otros.
Con coplas de “Fico”, “sí se puede”, “yo me identifico” y “Fico, amigo, el pueblo está contigo” sus seguidores esperaron bajo la lluvia el arribo del candidato. Tras el granizo y las camisetas mojadas, la lluvia dio un respiro para que los animadores pudieran subirse a la tarima para anunciar su llegada, hacia las 4 de la tarde.
En el estrecho círculo del candidato se vio a Eugenio Prieto, uno de los caciques del Partido Liberal en Antioquia, quien estuvo a cargo del Área Metropolitana, justamente cuando Gutiérrez fue alcalde de Medellín. Prieto apareció vestido de rojo y con gorra de ese mismo color, representando la amalgama que logró sellar “Fico” con César Gaviria para sumar a su equipo las maquinarias liberales.
A las 3:53 de la tarde arribó su fórmula Rodrigo Lara Sánchez. El hijo del fallecido Rodrigo Lara Bonilla, víctima del narcotráfico, llegó junto a Humberto Iglesias, quien ha trabajado junto a Lara en sus recorridos por las regiones.
Con la llegada de Lara, San Pedro volvió a hacer de las suyas y la llovizna se hizo sentir, mientras en la tarima se escuchaban trovas al estilo de la Feria de Flores, como si agosto hubiese llegado en mayo.
Detrás de la tarima y bajo las carpas también estaban su asesor Manuel Villa, un joven rostro conocido en La Alpujarra, el exrepresentante a la Cámara Federico Hoyos, quien acompaña su aspiración desde el día uno, y el concejal del Centro Democrático Simón Molina.
La tarima de Federico Gutiérrez en Medellín fue la número 20 de su cierre de campaña. El evento tuvo lugar al costado del Río Medellín, en el mismo proyecto de infraestructura que él criticó mientras fue concejal de la ciudad y en su campaña de 2015. No obstante, esa obra para unir el occidente y oriente de la capital con un parque urbano terminó albergando su última concentración multitudinaria de esta carrera por la Casa de Nariño.
“Al otro día de ganar la Presidencia me sentaré con todos los candidatos para ver cuáles de sus propuestas nos gustan”, prometió ante los micrófonos de los medios al llegar a Parques del Río.
En su discurso habló del desarrollo de la ciudad, criticó a Daniel Quintero, reiteró que no tiene partidos políticos –aunque detrás suyo estaban representantes del Conservador, el Liberal, el Centro Democrático, Cambio Radical, el De la U y el Mira– fue bendecido por un pastro cristiano y sentenció que quiere terminar su carrera política regresando al Concejo de Medellín.
Con el cierre de campaña de Federico Gutiérrez en Medellín terminan sus plazas públicas de cara a las elecciones del próximo domingo en las que se medirá, por primera vez, en una contienda nacional, después de hacer política en Antioquia durante casi 25 años, desde 1997.
Como Gutiérrez, el favorito de esta contienda, Gustavo Petro, también hizo su última tarima este domingo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, mientras que Sergio Fajardo terminó su aspiración con una caminata por Bogotá. Rodolfo Hernández, quien había afirmado que no haría un evento porque tiene una campaña “austera”, terminó dando un discurso vía zoom a un grupo de seguidores que se aglutinó en Piedecuesta, Santander.
Periodista egresada de la facultad de Comunicación Social - Periodismo de la Universidad Pontificia Bolivariana.