x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Campañas que hacen el quite a las normas

Precandidatos que usan la imagen de alcaldes activos en publicidad, se aprovechan de los vacíos jurídicos.

  • Pieza gráfica del precandidato Santiago Gómez.
    Pieza gráfica del precandidato Santiago Gómez.
04 de mayo de 2019
bookmark

El asunto es de ética y en política, sobre todo en campaña, no es la cualidad más común si la finalidad es ganar y ostentar poder.

No es nuevo, numerosos candidatos al Congreso, concejos, asambleas y demás cargos de elección popular han utilizado la imagen de otra figura política para ganar reputación y las elecciones.

Aunque el Consejo Nacional Electoral (CNE) es claro en que la publicidad en el espacio público de los candidatos a los comicios del 27 octubre, debe comenzar tres meses antes, en Medellín ya puede verse un ramillete de aspirantes que tienen vallas y pasacalles, porque la norma permite que los precandidatos que van por firmas, inviten a los ciudadanos a firmar por sus movimientos.

El caso de “El de Fico”

Santiago Gómez es amigo personal del alcalde Federico Gutiérrez, fue su secretario de Gobierno en Medellín y la semana pasada inscribió su movimiento “Seguimos contando con vos” para ser la continuidad en la Alcaldía.

Su campaña usa ese factor que ha dado réditos a otros, “ser el candidato de...”, en este caso, “El de Fico”.

Pero lo llamativo de sus piezas publicitarias es que, además de decir abiertamente que firmen para su aspiración a la Alcaldía, tiene una imagen de él con el alcalde Gutiérrez.

Aunque la normativa del CNE no es explícita en prohibir este método, fuentes de ese tribunal le dijeron a EL COLOMBIANO que “el grupo significativo de ciudadanos puede hacer propaganda para la recolección de firmas, y decir quién es el candidato, lo que no puede decir es para que cargo va”.

Al ser consultado, Gómez dijo: “Estoy cumpliendo con todas las normas y permisos para la publicidad. En cuanto a las fotos, son fotos de lo que he hecho en la vida pública, que siempre ha sido con Fico”.

La Resolución 0715 de 2019 del CNE, establece que la Ley 130 de 1994 dice que le corresponde a los alcaldes y registradores municipales regular la forma y características de vallas, afiches y pasacalles de la propaganda electoral. Es decir, es la Alcaldía de Medellín la encargada de controlar la publicidad en la ciudad.

Para Juan Carlos Arenas, docente del Instituto de Estudios Políticos de la Universidad de Antioquia, “está en una frontera muy delgada. ¿Será que este hecho habla de la influencia innegable de Santiago sobre Fico? ¿Por qué Fico no lo desmiente públicamente? En términos legales está protegido el Alcalde bajo el supuesto de que no es responsable de las vallas. Creo que Santiago Gómez está poniendo al Alcalde en una situación muy incómoda, sobre todo por las implicaciones que puede tener en términos disciplinarios”.

El equipo de prensa del alcalde Gutiérrez le dijo a este diario que el mandatario “no puede pronunciarse sobre asuntos políticos. Esto por todas las instrucciones dadas por el Procurador General”.

La Procuraduría indaga

EL COLOMBIANO conoció dos documentos que prueban que el ente de control supervisa la publicidad del precandidato.

Uno, dirigido al CNE para que “determine si puede catalogarse como propaganda electoral y tome decisiones pertinentes”, y otro a la Subsecretaría de Espacio Público de Medellín para que informe sobre los controles a esta publicidad, “invocando a la figura del señor alcalde de la ciudad”. (Ver facsímil).

Sobre la participación en política del mandatario, fuentes de la Procuraduría afirmaron que “comprobarlo es un desgaste porque los alcaldes siempre dicen que no autorizaron el uso de su imagen”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida