x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Uribe Veléz presenta renuncia al Senado de la República

  • Álvaro Uribe Vélez senador y expresidente de la República . FOTO COLPRENSA
    Álvaro Uribe Vélez senador y expresidente de la República . FOTO COLPRENSA
18 de agosto de 2020
bookmark

El expresidente Álvaro Uribe Vélez presentó este martes su renuncia al Senado de la República en medio del proceso penal que avanza en su contra a instancias de la Corte Suprema de Justicia por los delitos de soborno y fraude procesal y que hoy lo tiene detenido de manera preventiva.

Uribe renunció a su curul a través de una carta dirigida a Arturo Char, presidente del Senado. La renuncia del expresidente ya fue aceptada por la plenaria.

Puede leer: La estrategia de la defensa de Uribe

En la misiva, el hasta hoy senador escribió que “el Magistrado José Luis Barceló “me llamó a indagatoria hace más de dos años, en un proceso que desconocía, cuya existencia el mismo magistrado había negado. En proceso anterior y conectado con este, ante el mismo magistrado, se me anunció versión libre que nunca me permitieron”.

Agregó que “La medida de aseguramiento con detención domiciliaria, con la violación de ocho garantías procesales, con interceptaciones ilegales y dolosas, también a uno de los abogados, filtraciones selectivas a adversarios políticos y periodísticos en lugar de publicar todo el expediente, detenido por inferencias, sin pruebas directas, sin recibir varias declaraciones, con compulsa a testigos a favor, sin que mis abogados hubieran podido contra interrogar, con el magistrado que advertía de posible auto incriminación para ayudar a la contraparte a esconder mensajes, anulan cualquier expectativa de poder regresar al Senado, institución en la cual procuré ser cumplido y aportar con estudio a los diferentes temas”.

Lea: Estos son los magistrados en el caso contra Uribe

Insistió en su apoyo a una reforma judicial escribiendo que “hago votos por una reforma a la justicia que la despolitice al cambiar el sistema de elección de magistrados. Estos deberían llegar a la alta corte en edad madura que haya disuelto las vanidades y afianzado el apego a la rectitud, estar allí por largo tiempo en lugar de utilizar la silla giratoria hacia los negocios o la política”.

Se refirió a temas varios del país: habló de su anhelo porque el país “se recupere de tantas dificultades sin poner en riesgo las libertades, con seguridad democrática y eliminación del narcoterrorismo”. Y de la “necesidad de una economía fraterna, sin odio de clases y sin egoísmo, que lleve de la mano un gran apoyo a la empresa privada y a la política social”. Además, se refirió a su “creencia en un estado de austeridad burocrática, con más recursos para la educación y la salud, y con más espacio para la creatividad del emprendimiento privado”.

Lea: Defensa de Álvaro Uribe puso sus cartas sobre la mesa

Finalizó la carta diciendo que “los actos y decisiones de individuos ayudan al respeto por las instituciones en las que actúan o generan todo lo contrario” y que “la lucha por la defensa de la libertad de Colombia es un imperativo irrenunciable”.

Lea: Estas son las pruebas de la Corte en el caso de Uribe

Esta fue la carta con las razones que presentó el líder del partido Centro Democrático:

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD