Es oficial. El exministro y economista Alejandro Gaviria inscribió en la mañana de este miércoles su candidatura presidencial a las elecciones de 2022, tal como lo había anunciado en días anteriores.
En su intervención saludó a amigos, a su esposa Carolina Soto y a los voceros de distintos departamentos que lo acompañaron en la firma. “He querido pensar que el país necesita relatos distintos, lo que yo he querido llamar una narrativa esperanzadora. Tuvimos una quizás a comienzos del siglo XX con la colonización antioqueña y el café, que modernizó al país y creó una clase media rural”, mencionó.
Para él, después de ese evento han sucedido otros relevantes como la Constitución de 1991 y la paz firmada hace unos años.
Gaviria viene de renunciar a su cargo como rector de la Universidad de los Andes, y hacia las 7 de la mañana se sumó a ser otro de los participantes en la contienda electoral que ya ha tenido otros inscritos como el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien ayer anunció su precandidatura luego de inscribir formalmente el comité de recolección de firmas ante la Registraduría Nacional.
El eslogan para la campaña del exministro es el de “Colombia Tiene Futuro”. Según él, una de las tareas que tiene el país es construir un relato de esperanza que sea capaz de construir entre las diferencias.