Fue el general Juan Carlos Rodríguez, comandante de la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, el que admitió que el camión de placas EAX004 es propiedad de la institución y que transportaba policías vestidos de civil porque, según su versión, “se dirigían a verificar un caso de extorsión en la ciudad”.
La rueda de prensa para confirmar los hechos ocurrió casi 5 horas después de que empezaran a circular videos en Facebook, Twitter e Instagram que denunciaban que un camión lleno de policías vestidos de civil, y armados, se habían “bajado a disparar contra los manifestantes”, según reportó una de las personas.
Pese a que el hecho de que hayan disparado no se ha confirmado de manera formal, en los videos se escuchan detonaciones y estruendos del momento en el que los policías huyeron del lugar “para salvaguardar sus vidas”, según justificó el general Rodríguez, quien insistió en que sus hombres se alejaron inmediatamente evitando hacer uso de sus armas de fuego por la cantidad de personas que se encontraban en el lugar.
Ante la pregunta de varios periodistas de si los integrantes de la Policía Nacional estaban armados mientras no poseían sus uniformes, el general afirmó que, efectivamente, “el personal sí iba con sus elementos de dotación normales para un procedimiento de Policía”, lo que significa que tenían armas de fuego, esposas y otros elementos que utilizan en dichos operativos.
Tan pronto como se presentaron los hechos, a eso de las 2:45 p.m. según los reportes ciudadanos, varios cibernautas se tomaron la tarea de investigar a quién pertenecía el vehículo en la página del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y verificaron que la Policía Nacional aparecía como propietaria.
Además, varios videos mostraban como los ciudadanos presentes en el lugar lograron sacar prendas oficiales de la institución como chalecos y chaquetas de ese camión que iba sin identificación de la Policía.