x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Plantón en la Plaza de Bolívar para pedir cese de la violencia en Arauca

  • A través del #SOSARAUCA los ciudadanos han denunciado en redes sociales los hechos violentos que se siguen presentando en el departamento. FOTO: Tomada de Instagram @addkerberos.
    A través del #SOSARAUCA los ciudadanos han denunciado en redes sociales los hechos violentos que se siguen presentando en el departamento. FOTO: Tomada de Instagram @addkerberos.
23 de enero de 2022
bookmark

Ciudadanos se tomaron este domingo la Plaza de Bolívar, ubicada en el centro del poder político nacional en Bogotá, en defensa de la vida y del territorio, debido a los numerosos hechos violentos que se han presentado en el departamento en los últimos meses y en los que la población araucana ha quedado en el medio.

Actualmente, Arauca, en la frontera con Venezuela, es el epicentro de los enfrentamientos entre las disidencias de las Farc y el Eln.

Este sábado fueron secuestradas seis personas en la vereda Botalón, en Tame. Y el pasado martes, 18 de enero, el frente 28 de las disidencias de las Farc detonó un carrobomba cerca de una sede de las organizaciones sociales de Saravena. Este hecho dejó una persona muerta y más de 20 heridas.

Dos días antes, el 16 de enero, se conocieron imágenes del Eln patrullando las calles de Arauquita, otro municipio en riesgo. El ministro de Defensa y el Ejército aseguraron que los violentos cruzaron la frontera desde Venezuela “solo para la foto” y se devolvieron.

Solamente en 2022 se han registrado al menos 34 homicidios y las autoridades recibieron 269 declaraciones de desplazamiento forzado, con un aproximado de mil personas desplazadas, y dos secuestros.

Las poblaciones de Fortul, Saravena, Arauquita y Arauca (capital del departamento) se encuentran en toque de queda hasta el 20 de febrero, debido a las afectaciones al orden público y a la falta de seguridad de la población civil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD