x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así amaneció El Plateado, Cauca: siguen operaciones militares y varios funcionarios del gobierno nacional viajan a la zona

Puestos de control y patrullajes en las calles son algunas acciones que mantiene la fuerza pública en este corregimiento asediado por las disidencias de las Farc al mando de ‘Iván Mordisco’.

  • Mientras que la fuerza pública mantiene acciones en el corregimiento, varios funcionarios del gobierno nacional viajaron a la zona. FOTOS: Tomadas de redes sociales Ejército y MinDefensa
    Mientras que la fuerza pública mantiene acciones en el corregimiento, varios funcionarios del gobierno nacional viajaron a la zona. FOTOS: Tomadas de redes sociales Ejército y MinDefensa
  • La fuerza pública activó puestos de control en el corregimiento. FOTO Captura de video Ejército
    La fuerza pública activó puestos de control en el corregimiento. FOTO Captura de video Ejército
13 de octubre de 2024
bookmark

Vehículos y tanquetas del Ejército y soldados patrullando las calles o con puestos de control en las vías; gente aún en medio de la zozobra y la expectativa por la llegada de varios ministros y funcionarios del gobierno nacional. Así amaneció el corregimiento El Plateado, ubicado en Argelia, departamento del Cauca, tras más de 24 horas desde que se hizo el despliegue militar con el que la fuerza pública busca retomar el control de la zona, asediada por las disidencias de las Farc.

Le puede interesar: Fuerte despliegue del Ejército en El Plateado, Cauca: disidentes de las Farc salen huyendo o se ocultan en casas de civiles

La Operación Perseo, que se puso en marcha este sábado 12 de octubre, dejó por lo menos 17 heridos, entre los que habría civiles, luego de que integrantes del grupo armado ilegal lanzaran un explosivo, al parecer, desde un dron, según los informes que han dado las autoridades. Han sido horas de temor entre la población civil, que quedó en medio de las confrontaciones y riesgos, porque también se dijo que presuntos delincuentes se ocultaban en sus viviendas.

La fuerza pública activó puestos de control en el corregimiento. FOTO Captura de video Ejército
La fuerza pública activó puestos de control en el corregimiento. FOTO Captura de video Ejército

Esto hizo que múltiples organizaciones de derechos humanos y la Defensoría del Pueblo mantuvieran el llamado a todos los actores armados a proteger a la población civil y respetar el DIH con acciones proporcionales en los enfrentamientos.

Lea también: Disidencias de las Farc lanzan explosivos en El Plateado y dejan al menos 17 heridos que serían civiles: Defensoría

En la mañana de este domingo 13 de octubre, desde el Ejército Nacional informaron que se mantienen en la zona con el despliegue de sus capacidades y que el comandante del Grupo de Caballería Mecanizado N.° 3, teniente coronel Alexandre Da Silveira, salió hacia la zona con las autoridades militares del Cauca y los ministros que el presidente Gustavo Petro envió para que presenten la oferta institucional a la comunidad.

Los funcionarios del gobierno nacional que volaron hacia la zona esta mañana son los ministros de Defensa, Agricultura, Salud, Ambiente, TIC y Educación, acompañados de los directores de Prosperidad Social y la Ungrd, así como de Laura Sarabia.

“Esperamos con los ministros, directores y funcionarios del gobierno hablar con la comunidad, darles confianza ademas de lo que va a significar un gran proyecto de transformación del territorio”, dijo el ministro de Defensa Iván Vélásquez antes de abordar para transportarse a la zona.

El presidente Petro hizo referencia a la visita a través de sus redes sociales, desde donde también este sábado había dado la orden a la fuerza pública de hacer bombardeos contra los disidentes en vista de que estos estaban atentando contra la población civil. Petro manifestó además que en la región debe dominar la población civil y no quienes, según él, “traquetean con mafias mexicanas y extranjeras”.

El presidente también salió a dar un parte de tranquilidad ante las amenazas de ‘Iván Mordisco’, jefe de las disidencias en contra de la realización de la COP 16. Dijo Petro que la seguridad del evento está garantizada.

Además puede leer: Petro anuncia bombardeos contra el Estado Mayor Central e Iván Mordisco amenaza la COP16

“Iván no ha entendido qué significa la revolución por la vida, no sabe del esfuerzo de toda la humanidad por mantener la Vida en el planeta. Esa es la COP 16 que amenaza. Dizque revolucionarios al lado de la muerte que desatan los más poderosos de la tierra”, puntualizó el mandatario en uno de sus mensajes recientes.

Por lo pronto, en la zona se mantiene la tensión y el llamado a que los habitantes no sufran los estragos de la violencia. Asimismo, la defensora del Pueblo Iris Marín reiteró a las autoridades judiciales que investiguen quiénes provocaron los hechos en los que resultaron heridas 17 personas el sábado. “Solicito al presidente de la República abstenerse de pedir a la población civil que adopte posición alguna frente a los grupos armados que operan en esa región del departamento, pues puede incrementar el riesgo de dicha población”, expresó la líder del Ministerio Público.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD