x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Después de 21 horas, levantan restricción a Piedad Córdoba en Honduras

La senadora electa fue retenida cuando trataba de salir de Honduras con 68.000 dólares en efectivo.

  • Córdoba tenía planeado regresar a Colombia, pero tenía una escala primero en Ciudad de Panamá. FOTO: COLPRENSA
    Córdoba tenía planeado regresar a Colombia, pero tenía una escala primero en Ciudad de Panamá. FOTO: COLPRENSA
26 de mayo de 2022
bookmark

La senadora electa por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba, estuvo retenida por cerca de 21 horas en un aeropuerto luego de que las autoridades migratorias de Honduras le encontraran en su maleta 68.000 dólares en efectivo que no habían sido declarados. Tras las investigaciones, la política quedó en “completa libertad”.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) informa a la comunidad nacional e internacional, que la senadora colombiana Piedad Córdoba, después de las investigaciones y la documentación presentada al Ministerio Público, ya no se encuentra en retención administrativa”, indicó la autoridad migratoria en un comunicado que hizo público hacia las 5:49 de la tarde de este jueves.

Según Migración Honduras, Piedad Córdoba “no posee ninguna restricción de movilidad” y agregaron que la senadora electa está en total libertad para “permanecer o abandonar el país conforme ella lo decida”.

“A las autoridades del hermano pueblo hondureño agradezco el debido proceso para que se dieran los procedimientos legales del caso y su oportuna resolución”, indicó Piedad y agradeció a la canciller colombiana, Marta Lucía Ramírez, por estar pendiente de su “impasse”.

No obstante, la Cancillería afirmó que desde el consulado de Tegucigalpa se le brinda la misma asistencia a todos los colombianos y que, en el caso Córdoba, no hubo ninguna participación de la Vicepresidente y Canciller.

“Nos hemos limitado, como en todos los casos de atención a nuestros connacionales, a orientar los servicios de asistencia y el acompañamiento pertinente. Ninguna gestión es particular o diferencial. En el caso de la senadora electa, Piedad Córdoba, no hubo participación de la vicepresidente y canciller Marta Lucía Ramírez”, explicó Michel Yair Carrillo, cónsul de Colombia en Tegucigalpa.

Del mismo modo, Ramírez aseguró, en su cuenta de Twitter, que “no he hecho nada por lo cual Piedad Córdoba deba agradecer”. Agregó además que el cónsul Carrillo, le brindó la atención que se presta a cualquier connacional, “lo cual es función legal de la Cancilleria y no un favor personal”.

La política antioqueña fue retenida hacia las 9:00 de la noche de este miércoles en el aeropuerto internacional de Comayagua, de Honduras, cuando en un control de rayos X le detectaron la alta suma de dinero en efectivo.

El dinero que portaba la Congresista electa, que al cambio eran unos 267 millones de pesos, según ella, fueron obtenidos como pago por una asesoría que prestó a un empresario colombiano, identificado como Mauricio Sánchez, que está radicado en ese país centroamericano.

“Yo misma fui la que sacó la plata para pagar el impuesto de salida. En la aduana un muchacho, muy sobrado, dijo que había que contarla una por una. Yo no me iba a poner a discutir por eso. La plata fue contada, yo no estoy retenida y no he tenido ningún problema con eso”, fue la explicación inicial de Córdoba.

En el proceso de investigación, la autoridad migratoria de Honduras sigue esperando al empresario Mauricio Sánchez para que rinda versión sobre el origen del dinero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD