x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Petro desautoriza entrada de aviones de EE. UU. con deportados colombianos: “No puede tratarlos como delincuentes”

El jefe de Estado respondió a las políticas migratorias que está llevando a cabo Donald Trump en Estados Unidos respecto a los indocumentados.

  • Presidente Petro desautoriza la entrada de aviones con deportados procedente de Estados Unidos. Foto: Colprensa
    Presidente Petro desautoriza la entrada de aviones con deportados procedente de Estados Unidos. Foto: Colprensa
  • Petro había invitado al recibimiento de los deportados. Foto: Captura de X
    Petro había invitado al recibimiento de los deportados. Foto: Captura de X
26 de enero de 2025
bookmark

Ante la llegada de aviones procedentes de Estados Unidos con ciudadanos colombianos que han sido deportados por el gobierno de Donald Trump, el presidente Gustavo Petro ha decidido desautorizar la entrada de dichos vuelos, sin embargo, inicialmente su mensaje había sido contrario a dicha orden, indicando que había que recibirlos “con banderas y flores”.

Desde su llegada a la Casa Blanca, el republicano Trump ha continuado con su discurso en campaña y ha endurecido las medidas contra los inmigrantes en territorio estadounidense, a tal punto de declarar la “emergencia nacional” por la situación en la frontera con México.

Lea también: Tras orden de Trump, EE. UU. suspendió toda la ayuda internacional, incluyendo la destinada a Colombia

Dichas políticas han ocasionado que se inicien con una serie de deportaciones masivas, pues solo el primer día se lograron, según los portavoces del gobierno, más de 500. Ante esto países como México han decidido responder con albergues y políticas para enfrentar una crisis humanitaria en sus territorios.

Por otra parte, el presidente Gustavo Petro se ha manifestado sobre la llegada de vuelos desde Estados Unidos con varios deportados que serían ciudadanos colombianos y a través de su cuenta de X ha dejado claro que no autoriza el arribo de dichos aviones.

“Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio”, posteó el mandatario colombiano, argumentando que el gobierno Trump “debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes de que los recibamos nosotros”.

Sin embargo, horas antes Petro había posteado en otro tono la llegada de vuelos con repatriados procedentes de la nación norteamericana. “A las 6.45 am llegará el primer avión con deportados colombianos de Estados Unidos. Otro avión llegará hacia las 10 am, recibámoslos con banderas y flores”, decía el trino que después fue borrado y sustituido por la desautorización.

Petro había invitado al recibimiento de los deportados. Foto: Captura de X
Petro había invitado al recibimiento de los deportados. Foto: Captura de X

Las deportaciones hechas por Estados Unidos ya han despertado polémica con varios gobernantes latinoamericanos, pues Brasil ya también ha denunciado que las autoridades estadounidenses han usado las esposas contra ciudadanos brasileros en dichos vuelos, algo que no está establecido dentro de las condiciones de un viaje de repatriación.

Sigan leyendo: Llegaron a Guatemala los primeros vuelos de deportados desde EE. UU. en la administración Trump

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD