x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Premios Macondo 2025: así fue la gran celebración del cine colombiano en Medellín

La próxima parada de estos galardones serán en Cali, en 2026. Estimados señores y La salsa vive, las grandes ganadoras de la noche.

  • Parte del elenco de estimados señores y los premios que ganaron en los Macondo. FOTO Cortesía Premios Macondo
    Parte del elenco de estimados señores y los premios que ganaron en los Macondo. FOTO Cortesía Premios Macondo
hace 7 horas
bookmark

El marco fue el ideal: un clima soleado, cielo azul y brisa primaveral para que Medellín le diera la bienvenida a toda la plana mayor del cine colombiano invitada a los Premios Macondo 2025, los Óscar del cine colombiano.

Nominados e invitados llegaron desde las 5:00 de la tarde este domingo al Teatro Metropolitano y manifestaron su emoción al vivir estos premios en Medellín, en especial los artistas de la casa. “Nuestra ciudad sigue siendo referente de industria, de crecimiento, de que los sueños se hacen realidad y Medellín y Antioquia son una gran casa anfitriona para cualquier evento y ahora con los Macondo estamos dejando claro que así es”, precisó Julieth Restrepo, actriz paisa y que estaba nominada a Mejor protagónico por su papel en Estimados señores.

Para Juan Pablo Urrego, también nominado por su papel en Uno, entre el oro y la muerte, era muy especial que estos galardones se entregaran este año en Medellín, “soy de esta ciudad, aquí crecí, me crié, aquí empecé a estudiar teatro, a Medellín la amo profundamente. Llevo muchos años por fuera, pero cada vez que puedo vengo, para mí es muy especial que se celebren los Macondo aquí en Medellín”.

Celebrar el cine colombiano

Uno a uno fueron pasando los nominados e invitados especiales por la alfombra roja que se extendió hacia Parques del Río. Allí todos no solo destacaron la existencia de los Premios Macondo sino también la transformación que ha ido teniendo el cine colombiano. “Es un cine que está vivo, son 79 filmes en este año, eso ya es industria, es un cine artísticamente de altísimo nivel que está compitiendo internacionalmente”, detalló el gran actor Jorge Cao.

Pero otro punto a destacar –que se ha vuelto en caballo de batalla para muchos– es promover que el cine colombiano se vea en nuestro país. Un poeta –que seguro estará nominada el próximo año en los Macondo– ha sido un gran ejemplo, pero hay otras cintas nacionales que salen de cartelera una semana después de su estreno, “un tema con la distribución en el que aún tenemos que trabajar”, dijo Julio César, el director de Uno, entre el oro y la muerte.

Le puede interesar: Premios Macondo 2025: este es el impacto de los galardones en la industria audiovisual local

La actriz Catherine Mira también hizo un llamado al público, “necesitamos del apoyo de todos, que vayan a las salas de cine, que compartan con sus familias y que vean nuestras películas”, que hoy en día abarcan géneros como el terror, la ciencia ficción y grandes documentales.

Para la mayoría de actores, directores y productores que pasaron por los micrófonos de EL COLOMBIANO, el cine colombiano está en un momento ideal, “en pleno furor y hay que ponerlo a la vista de todo el mundo”, dijo Emmanuel Restrepo. Pero también está creciendo y generando una nueva ola que “está atrayendo cosas muy positivas para el país”, concluyó Julieth Restrepo.

Ceremonia y ganadores

La esperada gala se dividió en dos partes: un preshow, en el cual fueron entregados los premios a las categorías Mejor diseño de vestuario y Mejor maquillaje –ambas ganadas por Estimados señores, la cinta más premiada de la noche con nueve estatuillas–, y la transmisión oficial, la cual fue emitida por nueve canales regionales, TNT y que aún se encuentra disponible en la plataforma HBO Max.

El núcleo de los Macondo inició con la presentación de la icónica orquesta paisa de música tropical, Los Hispanos, quienes pusieron a bailar al Metropolitano con Cariñito y Macondo.

Puede leer: El Coloso llega al cine, el documental histórico y emocional que expone la vida de Freddy Rincón

A partir de ahí, la ceremonia estuvo a cargo de los actores Paola Turbay, Carolina Gómez y Christian Tappan, y de aquellos talentos del cine nacional que se sumaron a la velada para entregar los premios de las 21 categorías que tuvo este año los Macondo. Por ejemplo, Ana María Orozco –recordada por protagonizar Betty La Fea– y el actor peruano Salvador del Solar dieron a conocer el ganador a Mejor actor de reparto, el cual se lo llevó el paisa Emmanuel Restrepo por su papel en Malta, y quien recordó sus épocas de estudiante en el Teatro Popular de Medellín.

Y hubo bastantes momentos inolvidables: en el escenario estuvieron Simón Mesa Soto y Ubeimar Ríos como un vaticinio de las posibles múltiples nominaciones que Un poeta podrá recibir en 2026, y se dio el reencuentro de Victor Gaviria con Ramiro Meneses, la dupla que hace 35 años hizo posible Rodrigo D: No futuro.

Además de la sorpresa por los ganadores, los asistentes a los Macondo disfrutaron de la producción del espectáculo. Ahí vale la pena hacer mención especial a aquellos que estuvieron detrás de los clips que sirvieron como cortinilla de cada categoría: llevaron a la velada una muestra de la cultura popular paisa en escenarios tradicionales de la ciudad como la Minorista, el Circo Medellín y La Bastilla, con cameos de la agrupación I.R.A, el escritor Gilmer Mesa y del director Victor Gaviria.

Al mismo tiempo, se anunció cuál será la sede de los premios en su edición XIV: en 2026, los Macondo viajarán a Cali, donde los miembros de la Academia esperan seguir celebrando una época dorada, pero retadora, del cine colombiano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida