x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Petro se declaró decepcionado del exviceministro que denunció irregularidades de su Gobierno

El general (r) Ricardo Díaz se unió a Petro en la campaña presidencial y este lo recompensó con el viceministerio de Defensa. Ahora se distanciaron, luego de sus denuncias por corrupción.

  • El general (r) Ricardo Díaz y su antiguo jefe, el ministro de Defensa, Iván Velásquez. FOTO: CORTESÍA.
    El general (r) Ricardo Díaz y su antiguo jefe, el ministro de Defensa, Iván Velásquez. FOTO: CORTESÍA.
14 de septiembre de 2023
bookmark

El presidente, Gustavo Petro se declaró decepcionado por el exviceministro de Defensa, general (r) Ricardo Díaz, quien la semana pasada denunció ante la prensa supuestos actos de corrupción, conspiraciones y ofrecimientos de sobornos para privilegiar contratos en el Gobierno.

“Conocí al general Díaz en mi idea de encontrar la gente de las Fuerzas Armadas que me ayudaría a construir una fuerza pública respetuosa de los derechos de la gente y sin corrupción. (...) Pensé que podría ayudar en este propósito, pero mi primera decepción estuvo en que solo al final, cuando el triunfo era posible, decidió apoyar mi campaña”, se quejó el mandatario en su cuenta de la red social X.

La decepción del mandatario contrasta con un mensaje durante su campaña en 2022, cuando el general se unió a su proyecto político y a quien calificó en ese momento de ser una persona íntegra.

“El apoyo del Mayor General (r) Ricardo Díaz Torres, hombre probo y de honor, me emociona. Seré el mejor comandante en jefe que haya tenido el ejército de Colombia en los últimos años”, afirmó en ese momento Petro.

En su mensaje de este jueves, el presidente aseguró que fue él quien decidió nombrarlo como viceministro, pero “al rato me llegaron los informes sobre maltrato agudo al personal laboral por parte de él y la inconformidad del Ministro con sus actuaciones. Por eso salió del Ministerio”.

“Esperé de él que iniciara las investigaciones sobre casos de corrupción, con denuncias ante las autoridades pertinentes, con sus pruebas, y tenía todo mi apoyo para hacerlo. No ocurrieron”, continuó.

Las declaraciones del Jefe de Estado surgen en el contexto de las investigaciones que adelantan la Fiscalía y la Procuraduría, luego de que Díaz dijera al portal noticioso Semana que el año pasado un coronel retirado le ofreció 700 millones de pesos si favorecía la compra de tres helicópteros italianos ofrecidos por el gobierno de Catar.

Sostuvo que varias personas tendrían intereses en este negocio, entre ellas la primera dama, Verónica Alcocer, quien ya interpuso acciones legales contra el oficial; y dos hermanos del exembajador en Venezuela, Armando Benedetti.

De hecho, la firma de abogados Mauricio Pava L. exigió su retractación pública y que “no vuelva a usar redes sociales y medios de comunicación para atentar contra su dignidad y buen nombre”.

Frente al negocio de los helicópteros italianos, Petro señaló: “Pensar que en mi Presidencia, antes, ahora o después, pensamos en comprar tres helicópteros italianos para mi oficina es delirante. La plata de la Nación es para la justicia social. El único helicóptero italiano que tiene la presidencia lo compró Duque”, refiriéndose al expresidente Iván Duque.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD