x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En video | Enfrentamiento de los Caparros y Clan del Golfo en el Bajo Cauca

  • En la zona limite entre Antioquia y Córdoba (foto) el Ejército mantiene fuerte presencia. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    En la zona limite entre Antioquia y Córdoba (foto) el Ejército mantiene fuerte presencia. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
23 de diciembre de 2019
bookmark

EL COLOMBIANO conoció un video que al parecer fue grabado por integrantes del grupo de Los Caparrapos o Caparros como lo denominó el Gobierno, en medio de un combate con el Clan del Golfo. Aunque las autoridades no han podido establecer ni la fecha ni el lugar de este enfrentamiento, se cree que fue uno de los últimos registrados en la zona del Bajo Cauca que limita con el sur de Córdoba. Se desconoce si hubo personas lesionadas en el intercambio de balas.

En el video se ven entre cuatro y cinco hombres que, vestidos de negro y con fusiles se identifican como Los Caparrapos. La persona que graba las imágenes dice que se están enfrentando con el Clan del Golfo e incluso presenta a varios de sus compañeros como “Falcao”, “J”, “52” y narra como ocurre el enfrentamiento. “Aquí estamos, relajados, peleando por nuestra tierra”, vocifera otro de los integrantes que dispara varias veces su arma.

En el Bajo Cauca antioqueño los grupos armados ilegales, específicamente el Clan del Golfo y los Caparros, han adoptado las viejas prácticas de los grupos paramilitares. Con desplazamientos, despojos y asesinatos intimidan a la población de corregimientos como Barro Blanco (Tarazá) o Piamonte (Cáceres) que son señalados de apoyar al bando contrario.

Le más aquí: Bajo Cauca historias de una guerra reciclada

Esta guerra a sangre fría tiene su motivación principal en dominar las rentas criminales. Ambos grupos se disputan el control de los dineros que deja el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión a sectores productivos del Bajo Cauca. Además, reñirían por tener dominio sobre los corredores de movilidad y las rutas del narcotráfico que conectan con la Costa Atlántica, Urabá y el Darién chocoano.

Según información de la fiscalía, el Clan del Golfo está bajo el mando de alias ‘Otoniel’, en el Bajo Cauca esta organización hace presencia a través de la estructura Roberto Vargas Gutiérrez, al mando de alias ‘Gonzalito’, quien a su vez dirige tres subestructuras en Tarazá, El Bagre y Zaragoza, y en la Caucana al sur de Córdoba.

Por su parte, Los Caparrapos o Caparros, están bajo el mando del cabecilla alias ‘Caín y alias ‘Romaña’. En las cabeceras municipales de Tarazá y Cáceres opera un componente criminal focalizado (CCF) bajo las órdenes de alias ‘Chatarra’. Otro CCF que opera en la carretera entre Cáceres y Caucasia está al mando de alias ‘Evangélico’.

Refuerzo de Ejército

Ante los últimos hechos presentados en esa región del país, el comandante del Ejército nacional, general Nicacio Martínez, anunció el envío de 150 soldados a la región para reforzar las tareas de vigilancia y operacionales.

La Séptima División del Ejército mantiene operaciones sostenidas en los municipios de San José de Uré (Córdoba), Tarazá, Cáceres y Caucasia (Antioquia) para contrarrestar el accionar de estos grupos armados ilegales y proteger a la población civil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD