x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Solo el 1 % de los bienes de las Farc se monetizaron para las víctimas

El partido asegura que las disidencias se quedaron con casi todos
las propiedades. En poder de la SAE hay solo unos $3.500 millones.

  • La SAE aseguró que Farc no ha entregado suficiente información sobre sus bienes. FOTO: Archivo El Colombiano
    La SAE aseguró que Farc no ha entregado suficiente información sobre sus bienes. FOTO: Archivo El Colombiano
27 de noviembre de 2019
bookmark

De los bienes que inventariaron los comandantes guerrilleros en 2018 no queda prácticamente nada.

En su listado fueron reportados “activos” por “967.000 millones, de los cuales desde el principio se sabía que sería imposible de monetizar casi la mitad, correspondiente al armamento ($219.083 millones) que fue destruido, inversiones sociales ($2.708 millones) e infraestructura, especialmente carreteras ($197.905 millones).

Pero, ¿qué pasó con el resto? EL COLOMBIANO conoció el informe presentado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) al Consejo Nacional de Reincorporación, en el que establece el incumplimiento de Farc que no ha entregado la inmensa mayoría de los bienes, solo se han recibido unos 3.500 millones de pesos en efectivo y unos cuantos bienes, casi todos de propiedad del Estado (ver gráfico).

Por ejemplo, de 722 inmuebles inventariados: 208 no serán entregados, 506 están “disponibles para entrega”, pero solo 190 tienen información de ubicación, 52 han sido visitados y 37 de ellos tienen limitaciones al dominio; ocho han sido efectivamente entregados, de los cuales siete son baldíos que fueron remitidos a la Agencia Nacional de Tierras. Es decir, solo uno de esos inmuebles puede monetizarse y su avalúo es de 94 millones de pesos.

¿De quién es la tarea?

En el informe que Farc presentó ante esa misma instancia señaló que “posterior a la entrega del inventario, la responsabilidad de la custodia de los bienes se ubicó en cabeza del gobierno”.

Pero la SAE se defiende con el artículo 4 de Decreto Ley 1407 de 2017 que indica: “los exintegrantes de las Farc-EP que en su momento suscribieron el inventario de los bienes deberán garantizar la entrega material de cada bien incluido en éste y responderán por su cuidado e integridad hasta el momento en que se realice dicha entrega material”.

De acuerdo con la entidad, los representantes de Farc no han sido consistentes en determinar ni la ubicación de muchos predios ni de los depósitos en los que supuestamente se encuentra el oro. Es el caso de la caleta reportada en La Macarena (Meta) para la cual la SAE realizó cuatro operativos para su búsqueda entre febrero y julio de 2018 sin dar con ella.

A instancias de la Comisión de Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz (Csivi), Pastor Alape, representante de Farc, ha manifestado que por la difícil situación de seguridad que se vive en las zonas en las que operaban como guerrilla, no ha sido posible retomar el control de muchos de esos bienes, que hoy están en manos de las disidencias, comandandas por sus excompañeros, y de otros de sus antiguos adversarios.

Gobierno dará nuevo plazo

Emilio Archila, consejero presidencial para la Estabilización y la Consolidación, le dijo a EL COLOMBIANO que aunque el plazo que este gobierno le dio a Farc para hacer entrega efectiva de los bienes declarados va hasta el próximo 31 de diciembre, pronto se expedirá un nuevo decreto que les dará un plazo más razonable.

“Nuestra posición ha sido mal interpretada, como si quisiéramos que ellos no pudieran cumplir, por el contrario, queremos que lo hagan, porque esos recursos irán a reparar a las víctimas, que son muy importantes para el Gobierno del presidente Iván Duque”, anotó el funcionario.

Por ahora las víctimas siguen esperando. Yolanda Perea, de la Mesa de Víctimas de Antioquia, dice que sin reparación no hay paz, “las Farc tienen que cumplir con el compromiso de reparar el daño que nos hicieron, si es verdad lo que dicen que somos el centro del Acuerdo”.

Infográfico
Solo el 1 % de los bienes de las Farc se monetizaron para las víctimas
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD