Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Salvatore Mancuso pidió no volver a Colombia

  • El excabecilla paramilitar Salvatore Mancuso. FOTO Colprensa
    El excabecilla paramilitar Salvatore Mancuso. FOTO Colprensa
01 de septiembre de 2020
bookmark

La defensa del excabecilla paramilitar Salvatore Mancuso pidió este martes ante una corte de EE.UU. que se obligue a las autoridades a deportarlo a Italia o bien liberarlo para que pueda desplazarse por su cuenta a ese país.

Los abogados dirigieron su petición al fiscal general de EE.UU., William Barr, así como al secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Chad Wolf -cuya agencia tiene a cargo las entidades responsables de inmigración, encargadas de las deportaciones-, así como a otros funcionarios de la Administración de Donald Trump.

La defensa pidió, en concreto, “una orden que obligue a los demandados a cumplir con su deber de remover (deportar) al demandante a Italia sin demora” o que su representado sea liberado para que “pueda hacer los arreglos de viaje” desde Estados Unidos a Italia “por su cuenta”.

En contexto: Procurador investigará a Cancillería por solicitudes de extradición de Mancuso

El pedido incluye los “honorarios y costos de los abogados”, al igual que “cualquier otra reparación que la Corte considere justa y apropiada”.

La solicitud busca impugnar la “demora irrazonable” a la hora de deportar a Mancuso a Italia mediante la concesión de un “mandamus” o recurso judicial y una medida cautelar que obligue al DHS a cumplir con el período de deportación de 90 días previsto en la ley.

Según los abogados, Mancuso se encuentra actualmente detenido en el centro de detención del condado de Irwin (Georgia, EE.UU.) y ya han pasado más de 90 días desde que se emitió la orden administrativa para su deportación.

En la víspera, los abogados de Mancuso habían presentado una “moción de emergencia” para detener su envío a Colombia amparado por una acción de deportación y no de extradición a ese país, en lo que consideraron es una disposición raras veces usada.

Le puede interesar: Si deportan a Mancuso a Italia, las víctimas perderían la verdad

Medios de comunicación revelaron este fin de semana, citando fuentes cercanas al caso, la posible extradición de Mancuso a Colombia, la cual sería comunicada en las próximas horas al Gobierno colombiano y a la defensa del exparamilitar.

La versión señaló que “la deportación a Italia resulta perjudicial a los intereses del Gobierno Trump. Por eso, atendiendo una solicitud de Colombia, alistan su envío al país en las próximas semanas”.

El exjefe paramilitar ha dicho varias veces que teme regresar a Colombia porque su vida corre peligro.

La semana pasada, el Gobierno colombiano admitió que no había formalizado la solicitud de extradición de Mancuso de EE.UU. porque aún faltan documentos que no han sido traducidos del español al inglés.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD