En la tarde de este viernes recuperó la libertad Salud Hernández. En las primeras declaraciones la periodista hispano colombiana rechazó su secuestro, mandó un mensaje a los grupos armados sobre la importancia de dejar trabajar a la prensa y señaló que hasta ocho personas la custodiaron durante los días de cautiverio:
“Yo no necesito que me secuestren para conocer el Catatumbo, conozco esta región desde 1999. Tienen que dejarnos trabajar, punto. El secuestro nunca tiene justificación”, apuntó la periodista quien señaló que la guerrilla del Eln envió un comunicado con ella que la reportera se abstuvo de leer.
Hernández Mora criticó además el abandono del estado con esa región del Oriente colombiano y señaló varios de los problemas sociales que enfrentan los pobladores de ese sector de Norte de Santander:
“La corrupción se ha llevado una parte de las riquezas, hay un problema grave de embarazos adolescentes y un desarraigo entre quienes llegan a la región a raspar coca”, apuntó.
(Lea aquí “Timochenko” condenó secuestro de Salud Hernández)
Salud Hernández Mora agradeció además a los miembros del Ejército Nacional que hicieron presencia en la región y señaló que sintió vergüenza porque la vida de alguien se hubiera podido perder buscando su liberación: “Me da pena que una persona pueda resultar herido o muerto por intentar rescatarlo a uno”.
“La iglesia católica es la responsable de todo esto”, agregó la periodista quien agradeció además el apoyo de los medios de comunicación y de la sociedad civil.
Sobre los dos periodistas del Canal RCN que también desaparecieron en el Catatumbo, Salud Hernández señaló que se enteró a través de un noticiero radial y que la información que maneja es que entre este viernes y el sábado recuperarán la libertad.
NOTICIA EN DESARROLLO...