El delegado de paz de las Farc, Félix Antonio Muñoz Lascarro, alias “Pastor Alape”, afirmó que no tienen información sobre el secuestro del general Rubén Darío Alzate, comandante de la Fuerza de Tarea Titán, retenido junto a dos personas más y se mostró extrañado por la manera “impulsiva” como el presidente de la República decidió suspender las conversaciones.
“La Delegación de Paz de las Farc manifiesta su sorpresa por el anuncio del presidente Santos de suspender las conversaciones de paz de La Habana. El proceso de paz, cuyos avances han activado la esperanza de la reconciliación, no puede arriesgarse con determinaciones impulsivas”, indicó Pastor Alape.
Y agregó “queremos que este impase sea resuelto lo más pronto posible, para que el proceso siga avanzando sin sobresaltos al acuerdo final. En dos horas vamos a dar unas declaraciones de acuerdo a la información que llegue, porque aún no tenemos información en concreto sobre este tema”, indicó Pastor Alape.
El negociador de la guerrilla criticó la manera como el Jefe de Estado suspendió el viaje de los negociadores de paz en la medianoche del pasado domingo.
“Para asombro del mundo, esta decisión la toma un gobierno que ha negado, tozudamente, la posibilidad de que el proceso de paz se desenvuelva en medio de una tregua o armisticio que ayude a desescalar el conflicto. La posición de dialogar bajo el fuego, cada día arrastra mayor insensatez”, indicó Pastor Alape.
El jefe guerrillero aseguró que no hay información sobre el paradero de Alzate, el cabo Jorge Rodríguez Contreras, suboficial del S2 Biama, y la abogada Gloria Urrego, coordinadora de proyectos especiales de Ejército para el Chocó, secuestrados el pasado domingo en el caserío de Las Mercedes, municipio del Medio Atrato, en Chocó.
“No sabemos y todo lo que implican los operativos en la zona hacen más difícil que las comunicaciones puedan hacerse con rapidez. Aquí se establecieron unas normas, cuando se iniciaron las conversaciones: que nada de lo que ocurriera en el país afectaba la mesa. Debemos entonces comprometernos en esto. Porque el problema no es fácil”, aseguró Pastor Alape.
Y agregó “a nosotros nos dieron una tarea exclusiva, que es hacer todos los esfuerzos para que el proceso avance a un acuerdo final. Lo que pasa en Colombia hay que resolverlo en Colombia. Necesariamente si se llegara a confirmar la información habría que buscar un mecanismo para que allá en Colombia se resuelva, lo que de pronto la mesa podría hacer es facilitarlo”, aseguró Pastor Alape.
Sobre las 11:00 de la mañana se espera un nuevo pronunciamiento de los voceros de la guerrilla en la cual se confirme si el frente 34 de las Farc tiene en sus manos al general Alzate, la abogada Urrego y el cabo primero Rodríguez Contreras.