x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La voz de las víctimas se escucha desde hace 5 años

Se cumple otro año de una de las leyes más ambiciosas del país y las opiniones sobre su funcionamiento son divididas. ¿Qué balance deja?

  • Este 10 de junio, la ley de víctimas y restitución de tierras cumple 5 años. Las opiniones si ha servido o no son divididas. FOTO Jaime Pérez
    Este 10 de junio, la ley de víctimas y restitución de tierras cumple 5 años. Las opiniones si ha servido o no son divididas. FOTO Jaime Pérez
05 de junio de 2016
bookmark

Este 10 de junio se cumplen cinco años de la ley que les dio voz a las miles de víctimas que ha dejado el conflicto armado en Colombia, y les abrió el camino para la reparación y la restitución de tierras.

Según la Unidad para las Víctimas, en estos cinco años, se han registrado más de ocho millones de personas (8.040.748) como víctimas del conflicto armado colombiano, de las cuales poco más de seis millones (6.201.164) están sujetas de asistencia y reparación. Antioquia, con un millón y medio de víctimas declaradas (1.552.273), es el departamento con más registros del país, seguido de Bogotá con 647.641.

Por su parte, la Unidad de Restitución de Tierras reporta en los mismos años un total 74.877 solicitudes para restituir en predios que presuntamente fueron usurpados por grupos armados ilegales. De ese número, la Unidad registra hasta el momento 2.915 con sentencia emanada por un juez de la República, que se traduce en 187.276 hectáreas con sentencia restitutiva y más de 22 mil personas beneficiadas.

A pesar de las cifras presentadas por el Gobierno, son numerosas las víctimas que aún se encuentran a la espera de soluciones y respuestas sobre sus situaciones, y en el caso de la restitución de tierras también son muchos los casos en los que la principal queja es la lentitud para conocerse las sentencias y la seguridad de los reclamantes, que en muchos casos terminan revictimizados por quienes se oponen, o son usurpadores.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD