x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Gobierno retiró la solicitud de nulidad de fallo que revivió las curules de paz

  • Emilio Archila, consejero para la Estabilización, fue quien anunció este retiro a la solicitud del Gobierno. FOTO Colprensa
    Emilio Archila, consejero para la Estabilización, fue quien anunció este retiro a la solicitud del Gobierno. FOTO Colprensa
09 de junio de 2021
bookmark

En la mañana de este miércoles, el consejero para la Estabilización, Emilio Archila, anunció que siguiendo las directrices del presidente de la República, Iván Duque, el Gobierno Nacional retiró la solicitud de nulidad que había sido presentada a la Corte Constitucional para anular el fallo que revivió las curules de paz.

“Este Gobierno, tal como lo ha señalado el presidente, respeta la institucionalidad, y respecto a este punto en específico, siempre hemos dicho que acataríamos lo que señalara esa última instancia judicial”, dijo el consejero Archila.

El recurso de nulidad había sido presentando argumentando que la tutela no era el recurso idóneo para revivir estas curules, al igual que cuestionó a la Corte porque en la en la Sección Primera del Consejo de Estado cursa un proceso en el cual también se está debatiendo la legalidad de la decisión de la Mesa Directiva del Senado. El recurso, además, asegura que la Corte incurrió en un indebido proceso probatorio.

Las curules de paz fueron reactivadas el pasado 21 de mayo por la Corte Constitucional, luego de fallar a favor una acción de tutela instaurada por el senador Roy Barreras, contra la Mesa Directiva del Senado, que en 2017 hundió el proyecto de ley que permitía que las víctimas del conflicto armado de Colombia tuvieran voz y voto en el Estado.

En primera instancia, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca negó las pretensiones de la acción legal del senador, no obstante, la sala consideró que sí se presentó una mayoría a favor del proyecto.

La creación de estas 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, serán para la Cámara de Representantes, para los periodos 2022-2026 y 2026-2030, teniendo en cuenta que se trata de medida de satisfacción como componente de la reparación integral de las víctimas.

Estas curules se derivan del Acuerdo final para la Paz, como medida de reparación y construcción de paz. En el siguiente enlace puede leer más sobre la decisión del mes pasado tomada por la Corte Constitucional, en la cual falló a favor del senador Barreras.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD