Desde el 10 de noviembre, cinco generales de la República deberán comparecer ante un fiscal delegado de la Corte Suprema de Justicia por los llamados “falsos positivos”.
El anuncio lo hizo la Fiscalía General de la Nación luego de varias declaraciones del coronel (r) Robinson González del Río, sindicado de 32 ejecuciones extrajudiciales y quien mencionó a cinco altos oficiales que podrían estar involucrados en por lo menos 43 casos ocurridos entre los años 2006 y 2009 en los departamentos de Valle, Cauca, Caldas, Risaralda y Nariño.
Los generales que fueroncitados por la Fiscalía a los interrogatorios irán desde el 10 al 19 de noviembre a comparecer. Ellos son: Justo Eliseo Peña y Hernando Pérez Molina, excomandantes de la Tercera División; Leonardo Gómez, quien comandó la Tercera Brigada; Jairo Antonio Herazo, estuvo al frente de la Quinta División y Emiro José Barrios, excomandante de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército.
“La hipótesis de la Fiscalía es que algunos de estos generales podrían tener conocimiento de las bajas irregulares que se estaban presentando en algunos departamentos, donde se reportaron aproximadamente 43 víctimas”, aseguró Jorge Fernando Perdomo, fiscal general (e).
El encargado del ente acusador aclaró que este llamado de los generales no tiene que ver con una audiencia de imputación, sin embargo, esas personas sí tendrán que aclarar las versiones del coronel (r) Robinson ante la Fiscalía 31 Especializada de Crimen organizado, y también otras declaraciones de oficiales, suboficiales y soldados involucrados en los mismos delitos y que salpican a los generales.
“Esta es la primera oportunidad que tienen los altos oficiales del Ejército, los generales de la República, para que le cuenten a la Fiscalía su versión de los hechos. Esto no significa que ellos por ahora vayan a ser imputados por dichos casos”.