x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Generales salpicados por 43 casos de “falsos Positivos”

Los altos mandos militares tendrían responsabilidad en unos 43 casos de ejecuciones extrajudiciales ocurridos entre 2006 y 2009.

  • General Jairo Antonio Erazo
    General Jairo Antonio Erazo
  • General Leonardo Gómez
    General Leonardo Gómez
  • General Emiro José Barrios
    General Emiro José Barrios
  • General Hernando Pérez
    General Hernando Pérez
  • General Justo Eliseo Peña
    General Justo Eliseo Peña
31 de octubre de 2015
bookmark

Desde el 10 de noviembre, cinco generales de la República deberán comparecer ante un fiscal delegado de la Corte Suprema de Justicia por los llamados “falsos positivos”.

El anuncio lo hizo la Fiscalía General de la Nación luego de varias declaraciones del coronel (r) Robinson González del Río, sindicado de 32 ejecuciones extrajudiciales y quien mencionó a cinco altos oficiales que podrían estar involucrados en por lo menos 43 casos ocurridos entre los años 2006 y 2009 en los departamentos de Valle, Cauca, Caldas, Risaralda y Nariño.

Los generales que fueroncitados por la Fiscalía a los interrogatorios irán desde el 10 al 19 de noviembre a comparecer. Ellos son: Justo Eliseo Peña y Hernando Pérez Molina, excomandantes de la Tercera División; Leonardo Gómez, quien comandó la Tercera Brigada; Jairo Antonio Herazo, estuvo al frente de la Quinta División y Emiro José Barrios, excomandante de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército.

“La hipótesis de la Fiscalía es que algunos de estos generales podrían tener conocimiento de las bajas irregulares que se estaban presentando en algunos departamentos, donde se reportaron aproximadamente 43 víctimas”, aseguró Jorge Fernando Perdomo, fiscal general (e).

El encargado del ente acusador aclaró que este llamado de los generales no tiene que ver con una audiencia de imputación, sin embargo, esas personas sí tendrán que aclarar las versiones del coronel (r) Robinson ante la Fiscalía 31 Especializada de Crimen organizado, y también otras declaraciones de oficiales, suboficiales y soldados involucrados en los mismos delitos y que salpican a los generales.

“Esta es la primera oportunidad que tienen los altos oficiales del Ejército, los generales de la República, para que le cuenten a la Fiscalía su versión de los hechos. Esto no significa que ellos por ahora vayan a ser imputados por dichos casos”.

Ya había aceptado

El pasado 29 de septiembre el coronel González del Río aceptó su responsabilidad en los delitos de homicidio en persona protegida, falsedad en documento, fraude procesal, concierto para delinquir y tráfico y porte de armas.

La Fiscalía le imputó cargos por su participación en 32 ejecuciones extrajudiciales, registradas en diferentes zonas del país. Según las investigaciones de las autoridades, el oficial “emitió las órdenes de operaciones, que hizo parecer como legales, para que sus hombres fueran a determinados sitios, previamente escogidos por sus subalternos, para que las víctimas fueran llevadas a dicho lugar, y apenas se bajaban del vehículo eran fusiladas en total estado de indefensión, sabiendo que eran civiles”.

Ya son nueve los citados

A parte del reciente llamado, por el interrogatorio de la Fiscalía ya pasaron otros cuatro altos oficiales del Ejército, entre quienes se encuentra el excomandante de esa institución, el general (r) Mario Montoya, quien participó en la Operación Orión en octubre de 2002 tras su paso por la Cuarta Brigada, con sede en Medellín.

Desde que el país conoció los primeros “falsos positivos”, entre los que se cuenta los jóvenes de Soacha, la Fiscalía tiene en sus registros más de 3.500 víctimas de ese flagelo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD