x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fiscalía entregó copia de audios de Santrich a la JEP

  • Jesús Santrich está en prisión en la cárcel La Picota a la espera de si es extraditado. FOTO: Colprensa
    Jesús Santrich está en prisión en la cárcel La Picota a la espera de si es extraditado. FOTO: Colprensa
05 de diciembre de 2018
bookmark

Una un mes después de que la Sala de Revisión de la Justicia Especial para la Paz, JEP, solicitara a Estados Unidos y a la Fiscalía General de la Nación las pruebas con las que acusan al exjefe de Farc Jesús Santrich, de conspirar para enviar 10 toneladas de cocaína a ese país, el ente investigador entregó las pruebas espejo de los audios en los que se incrimina al exguerrillero.

Según la JEP, una vez se reciban las pruebas solicitadas y/o se cumpla el plazo de 40 días, “habrá un plazo de 8 días hábiles para los alegatos de las partes (Hernández Solarte y Ministerio Público) y luego la Sección tomará una decisión sobre la garantía de no extradición pedida por el señor Hernández Solarte”. El plazo de 40 días vencerá el próximo 28 de enero a las 5 de la tarde

A la par de este hecho, la Comisión de paz del Senado solicitó no extraditar a Santrich para que primero responda y repare a las víctimas del conflicto armado.

El senador Roy Barreras, expresó que no hay oposición a que se envíe a una cárcel si se le comprueba que el exjefe guerrillero cometió delitos después del 2 de diciembre, pero que debe darse prioridad a los derechos a los afectados por el conflicto armado.

“Esta Comisión no está opinando sobre la culpabilidad o inocencia del ciudadano ‘Jesús Santrich’, es un asunto que le corresponde a las cortes. Estamos diciendo que en todo caso, los derechos de las víctimas y el derecho colectivo a la paz se deben privilegiar como ordena la jurisprudencia, la Constitución y la ley colombiana, sobre una conducta individual”, explicó en rueda de prensa el presidente de la comisión, el senador Roy Barreras.

Santrich fue capturado el pasado 9 de abril en su casa en Bogotá por miembros del CTI de la Fiscalía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD