El presidente de Colombia, Iván Duque, dijo este jueves durante una visita a la Corte Penal Internacional (CPI) que los actuales macrocasos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) por crímenes del grupo guerrillero FARC-EP y de fuerzas de seguridad del Estado “no solo tendrán una pronta evaluación, sino que también veremos sentencias”.
El mandatario confía en que la JEP y la justicia ordinaria “sigan ejerciendo sus responsabilidades y construyendo los principios de verdad, justicia, reparación y no repetición como los elementos que deben otorgar a todos los colombianos la confianza para una verdadera derrota de la impunidad en nuestro país”.
Duque dijo estas palabras acompañado del fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, que en una declaración sin preguntas de la prensa indicó que Colombia “es un modelo en muchos sentidos”, aunque advirtió que “aún hay problemas y dificultades” en la aplicación de la justicia en el país latinoamericano.
La Fiscalía de la CPI cerró en octubre de 2021, después de 17 años, el examen preliminar abierto a Colombia por el conflicto armado entre las FARC-EP, el Estado y grupos paramilitares.
Bogotá y el tribunal internacional firmaron entonces un memorándum de entendimiento por el cual la Fiscalía, comandada por Khan, hace un seguimiento de los procesos judiciales en ese país.