Días después de la liberación de la médica Daniela Hernández Montoya y del hostigamiento a una subestación de Policía, Sevilla, en el Valle del Cauca, se sacude nuevamente por un hecho de violencia.
Lea aquí: Noche de terror en Cali: ataque con fusil a camioneta de alta gama deja un muerto y varios heridos
Esta vez por cuenta de un doble homicidio, el de la pareja conformada por María Janeth Molina Hurtado (58 años) y Mesías Escalante Murcia (59 años), quienes fueron asesinados tras ser sacados violentamente de su vivienda ubicada en el corregimiento de San Antonio, donde precisamente ocurrió el ataque contra la Fuerza Pública el pasado fin de semana.
Los esposos, que eran reconocidos en la región, fueron secuestrados por hombres armados en la vereda Coloradas, de San Antonio, donde tenían su finca. Al parecer, fueron trasladados a Altomira, jurisdicción de Tuluá, donde finalmente fueron asesinados y hallados con signos de tortura.
La Policía y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, que localizaron los cuerpos enterrados en una zona boscosa el domingo 31 de agosto, señalaron que los cadáveres estaban atados de pies y manos y tenían heridas producidas por un arma blanca.
Siga leyendo: Pese a terrorismo en Amalfi y Cali no cambia política de “paz total”
Fuentes de la Policía indicaron que la retención no se trató de un secuestro extorsivo y que el asesinato habría sucedido el mismo día que fueron sacados de su finca, el pasado viernes, 29 de agosto. Los cuerpos de la pareja permanecen en Medicina Legal para determinar las causas de su muerte.
Con estos hechos, el Valle del Cauca parece estar sumido en un espiral de violencia. Y es que, tras el ataque en inmediaciones a la base aérea Marco Fidel Suárez, de Cali, que dejó 6 muertos y 71 heridos el pasado 21 de agosto, la Defensoría del Pueblo lanzó la alerta temprana de inminencia 011 de 2025 para los municipios vecinos de Tulua, Riofrío, Bolívar y Trujillo en el centro del departamento.
La entidad advirtió que en estos territorios se configura un escenario “de riesgo crítico” debido a la posible confrontación entre los grupos armados organizados Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), Ejército de Liberación Nacional (ELN), Estado Mayor Central – Frente Jaime Martínez y el grupo de crimen organizado Rastrojos Nueva Generación.