<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Papás de colombiana con cáncer viajarán este jueves a Estados Unidos, Latam les regaló los tiquetes

Gloria Camargo y Eder Durán recibieron una visa humanitaria el martes.

  • Los médicos que atendieron a Paula Durán le dijeron a su familia que su expectativa de vida era de pocas semanas. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM @sergiovega228711
    Los médicos que atendieron a Paula Durán le dijeron a su familia que su expectativa de vida era de pocas semanas. FOTO: TOMADA DE INSTAGRAM @sergiovega228711
18 de enero de 2023
bookmark

Un día después de que la Embajada de Estados Unidos les aprobara la visa humanitaria a Gloria Camargo y Eder Durán, papás de Paula Durán, la colombiana que padece un cáncer terminal en Concord, California, esta familia recibió un gran respaldo que les permitirá estar más pronto de lo pensado junto a su hija.

EL COLOMBIANO conoció que la aerolínea Latam les regaló los pasajes a los familiares de la colombiana de 27 años, diagnosticada con cáncer de estómago y cerebro en noviembre pasado.

Con visa y tiquetes en mano, Gloria y Eder viajarán este jueves 19 de enero a Estados Unidos. Saldrán de Bogotá con rumbo hacia Miami y allí harán conexión a San Francisco y de allí viajarán por tierra a Concord, donde por fin se encontrarán con su hija, a quien han anhelado ver desde que comenzó su tratamiento.

Paula llegó a Estados Unidos el año pasado junto a su esposo, Sergio Vega, y las dos hijas que tenía en ese momento. En noviembre, cuando atravesaba su tercer embarazo, fue diagnosticada con la enfermedad tras sufrir fuertes dolores abdominales y de cabeza.

Los médicos le realizaron varios exámenes que indicaron que su cáncer estaba en etapa IV, por lo que tuvieron que practicarle una cesárea para dar a luz a su bebé en la semana 34 de gestación y luego, la intervinieron quirúrgicamente para extraerle una parte de un tumor.

Sin embargo, a comienzos de enero, el estado de salud de Paula empeoró. Su cáncer hizo metástasis e invadió otros órganos, por lo que a su esposo le dijeron que solo le quedaba un mes de vida.

“Ya médicamente en el hospital no le van a hacer nada más, me le dieron un mes de vida a mi esposa”, fue el mensaje de Sergio el pasado 7 de enero cuando, en un llamado desesperado en sus redes sociales, le pidió al Gobierno colombiano que adelantara gestiones para obtener un visado humanitario para los padres de su esposa.

La Cancillería tomó el caso dos días después y anunció que había radicado ante la Embajada de Estados Unidos la solicitud de visa humanitaria para los familiares de la mujer, que finalmente fue aprobada este martes 17 de enero.

Paula fue trasladada a su casa la semana pasada y está siendo atendida por una enfermera y su familia. Allí ha mostrado muestras de mejoría, que su esposo ha calificado como milagros.

“En el apartamento 1118, acá en Concord, California, se está empezando a obrar un milagro (...) Realmente hemos visto el cambio de ella (...) Está empezando a hacer cosas que en el hospital no hacía, cosas sencillas que para nosotros son milagros”, contó Sergio a través de redes sociales.

Esos “milagros”, como los califica Vega, tienen que ver con el estado de ánimo de su esposa, el consumo de alimentos, mayor movilidad de su cuerpo, menos dolores de cabeza y mejoría en la visión, pues la había perdido días atrás. Esto, señaló su esposo, también tiene que ver con el inicio de un tratamiento con un médico que los contactó desde Italia y los tiene aún más esperanzados.

Ahora están a la espera de la llegada de los papás de Paula a Estados Unidos, que podrán volar gracias al noble gesto de la aerolínea que se unió a las muestras de solidaridad que la familia colombiana viene recibiendo.

Jessica Quintero Serna

Cuyabra. Comunicadora social-periodista de la Universidad del Quindío. Redactora del área de Contenidos Digitales.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter