x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Padres de Ivonne Latorre dicen que su muerte en Egipto no fue accidental: “Si mandó mensajes de alerta es porque quería vivir”

La familia de la joven colombiana fallecida en Egipto insiste en que se investigue a fondo su muerte.

  • Padres de la colombiana Ivonne Daniela Latorre rechazan la versión de un accidente tras la muerte de su hija en Egipto. FOTO: REDES SOCIALES
    Padres de la colombiana Ivonne Daniela Latorre rechazan la versión de un accidente tras la muerte de su hija en Egipto. FOTO: REDES SOCIALES
hace 2 horas
bookmark

Los padres de Ivonne Daniela Latorre, la joven colombiana que murió en extrañas circunstancias en Egipto tras asistir al festival de música electrónica Zamna, rompieron el silencio y aseguran que su hija no sufrió un accidente, sino que habría sido víctima de un hecho violento.

Tito Latorre y Mary Sánchez relataron en el programa Los Informantes los días de angustia que vivieron desde que perdieron contacto con ella hasta que recibieron la noticia de su muerte hace 4 meses.

Ivonne viajó a El Cairo a finales de abril con una amiga, Estefanía Bedoya. El 28 de ese mes, la familia recibió una llamada que alertaba sobre su desaparición. Poco después, la joven fue hallada en coma con múltiples fracturas y días más tarde falleció en un hospital.

Según la madre, Mary, la última vez que vio a su hija fue ya sin vida, cuando viajó hasta Egipto para reconocerla: “Cuando la vi, yo sentí que ella se iba a levantar de la cama”.

Asegura que en las últimas horas de vida de su hija “la veía feliz en fiesta (...) Cuando subió fotos de Egipto, yo sí sentía como una sensación ‘Dios mío, guárdamela, protégemela’, porque estaba muy lejos”.

Ivonne tenía 28 años, estudiaba Economía en la Universidad de Antioquia y residía en Barcelona.

El padre sostiene que Ivonne alcanzó a enviar mensajes de auxilio en los que advertía que la iban a secuestrar, lo que, según él, descarta la posibilidad de que se tratara de una caída fortuita. “Si mi hija dejó un aviso de peligro, ella tenía miedo, porque su vida corría peligro. No se lanzó por angustia o por drogas, ella quería vivir”.

En medio de la reconstrucción de los hechos, el nombre de Jessi Escobar, una mujer trans colombiana residente en Egipto, aparece como una pieza clave.

Según Tito Latorre, las autoridades les confirmaron que existen videos de cámaras de seguridad en los que Ivonne al parecer discute con ella en una estación de gasolina, poco antes de desaparecer. “Es acompañante, como dama de compañía, y tiene todas sus redes cerradas”, aseguró el padre.

La amiga que viajó con Ivonne también relató lo sucedido hace algunos meses en el pódcast Más Allá del Silencio. Allí contó que conocieron a Escobar durante la fiesta en las pirámides y que fue ella quien las presentó con varios hombres, entre ellos un sujeto al que apodaban “el serbio” y otro llamado “el doctor”.

La versión de Bedoya señala que la última vez que vio a su amiga fue cuando Ivonne empezó a caminar hacia una colina. Desde ese instante no volvió a verla. Al hotel, según contó, llegaron hombres vestidos de civil para informarle que Ivonne había caído desde una altura y estaba gravemente herida.

Pese a que fue trasladada a un hospital en El Cairo, nunca logró recuperarse y falleció el 4 de mayo. El cuerpo fue repatriado a Medellín, donde sus familiares y amigos le dieron sepultura.

Sobre Estefanía Bedoya, sus padres confirmaron que “ella jamás se comunicó con nosotros. Dice que había perdido su celular y que la habían intentado secuestrar también, cosas que dudamos mucho porque ella siempre estuvo comunicada con su familia, con sus amigas”.

Puede leer: ¿Quién es el embajador de Venezuela en Colombia que Maduro ascendió como general de divisiones de reserva activa?

Por todo lo anterior, el pasado 14 de junio, Tito y Mary decidieron presentar ante la Fiscalía una denuncia formal por el presunto homicidio de su hija.

A mi hija le quitaron la vida, ya sea directamente que alguien la empujó o alguien le hizo daño o porque ella se vio acorralada y decidió quitarse la vida. Y si mandó mensajes de alerta es porque quería vivir”, concluyó Tito, mientras el caso sigue rodeado de interrogantes.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida