x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otra vez se aplazó el debate a la reforma a la salud en medio de una polémica sesión

Por falta de quórum y tras las rencillas con el Partido Verde, se volvió a posponer la sesión en la Cámara de Representantes.

  • El debate a la reforma a la salud se volvió a aplazar por falta de quórum
    El debate a la reforma a la salud se volvió a aplazar por falta de quórum
23 de noviembre de 2023
bookmark

Se volvió a aplazar la reforma a la salud. Esta vez los artículos que quedaban por discutir en la Cámara de Representantes quedaron en vilo por falta de quórum.

Al iniciar la sesión, se votó para aplazar el debate. Pero la propuesta obtuvo una respuesta negativa, por lo que se dio continuidad a la discusión.

Y de poco sirvió esa solución, pues al momento de votar por los artículos, el ausentismo obligó a posponer la sesión.

Pero como antesala al debate estuvo el ambiente con los verdes. Los 15 representantes de la Alianza Verde fueron recusados por Enrique Gómez, luego de señalar que habían recibido beneficios a cambio de apoyar la reforma.

Ese discurso del presidente de Salvación Nacional se enmarcó en los señalamientos del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo. Por lo tanto, esa recusación los obligó a salir del Congreso durante la votación. Así las cosas, el debate continuará el próximo lunes 27 de noviembre.

Sin embargo, ya es sabido que el partido Alianza Verde no se quedó callado ante los señalamientos del ministro.

Por medio de un comunicado, los tres copresidentes de la Alianza Verde, Antonio Navarro Wolff, Rodrigo Romero Hernández y Carlos Amaya, defendieron que la participación de su partido en Palacio es parar contribuir al buen gobierno y no como un negocio burocrático.

“La Alianza Verde como partido de gobierno se ha comprometido con las políticas del cambio y ha ejercido la libre deliberación sobre los proyectos de ley en el Congreso de la República, así como el control político; diferenciándose de aquello que considera inconveniente para el país”, se lee en el documento.

Por su parte, el ministro del Interior también desmintió al ministro de Salud. “Este Ministro, a nombre del Gobierno, quiere decir a Colombia que la relación con el Congreso y particularmente con el partido Verde nunca ha sido transaccional”, afirmó Velasco.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD