x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ocde notifica a Colombia de su ingreso al comité de trabajo

  • Griselda Janeth Restrepo Gallego, ministra del Trabajo. FOTO COLPRENSA
    Griselda Janeth Restrepo Gallego, ministra del Trabajo. FOTO COLPRENSA
20 de abril de 2018
bookmark

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), envió nota oficial donde informa su opinión de carácter formal y positivo sobre la adhesión de Colombia al Comité de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales (Elsac).

Elsac, a través de una carta enviada al país, reconoció los avances alcanzados por Colombia en las recomendaciones hechas por la Ocde en diversas materias, tales como informalidad y subcontratación, cumplimiento de normas laborales, negociación colectiva y violencia contra sindicalistas.

Frente al hecho, la ministra del Trabajo, Griselda Janeth Restrepo Gallego, señaló que “esta es una noticia muy importante para el país, se reconocieron los esfuerzos que Colombia ha hecho en el tema laboral; las recomendaciones y el acompañamiento que la OCDE nos ha permitido avances significativos en la agenda laboral; con esta decisión Colombia deberá cumplir y mantener estándares de calidad en materia de buenas prácticas laborales en el ámbito internacional que permanentemente serán evaluadas, y que se traducen en mayores garantías para los trabajadores colombianos”.

Vale destacar que, en su última exposición ante el Elsac, que se llevó a cabo el pasado 21 de marzo de 2018, la ministra recordó que durante los últimos siete años de gobierno del presidente Juan Manuel Santos, se han creado más de 3,2 millones de empleos, y que de cada 10 empleos creados, 7 son formales; además, precisó que si bien Colombia tiene un problema importante en materia de informalidad, en la actualidad el país registra la cifra más alta de formalidad en las 13 principales ciudades y áreas metropolitanas: 50,6 %.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD