x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La edad a la que más colombianos fallecen

Así lo indican las cifras de nacimientos y defunciones que cada tres meses entrega el DANE.

  • Entre enero y julio de 2023, murieron en el país 48.613 personas mayores de 60 años. FOTO ARCHIVO
    Entre enero y julio de 2023, murieron en el país 48.613 personas mayores de 60 años. FOTO ARCHIVO
  • Los homicidios son la cuarta causa de muerte más común en lo corrido de 2023. FOTO ARCHIVO
    Los homicidios son la cuarta causa de muerte más común en lo corrido de 2023. FOTO ARCHIVO
04 de octubre de 2023
bookmark

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) entregó su tercera medición (que hace cada trimestre) del número de nacimientos y defunciones en el país en 2023.

Le puede interesar: MinJusticia advierte que no hay evidencia de que en Colombia se produzca fentanilo.

En ese sentido, el último reporte que entregó reflejan los datos entre el 1 de enero y el 31 de julio de este año. En este quedó de presente que el grupo poblacional con más defunciones es el de los 60 años en adelante, cuya cifra de muertes es de 48.613.

Esta cifra, por lo tanto, equivale al 72 % de todas las muertes: lo que refleja un aumento de 1.456 casos frente al mismo periodo del año pasado (2022).

Según el informe del DANE, “la distribución de la mortalidad es similar para el año corrido y el segundo trimestre de 2023 preliminar (pr) y 2022 preliminar (pr)”.

Las personas mayores de 80 años –hasta los 89– son el segundo grupo poblacional con más defunciones en ese periodo de tiempo: 18.987 colombianos entre los 80 y 84 años murieron, mientras que hubo 18.168 decesos en personas de entre 85 y 89 años.

En los siete meses de este año que mide las Estadísticas Vitales del DANE, en total hubo 156.351 defunciones: una cifra que, para esa entidad, presenta “un volumen de casos similar al observado el mismo periodo de 2020”, pero advierte que existe un fenómeno de sobremortalidad dado que “los casos aún se encuentran por encima de lo observado en el año 2019, cuando eran de 140.919”.

Febrero, hasta ahora, ha sido el mes de este año que registra el número de muertes más bajo, con 19.839: lo que representa 6.092 menos que las presentadas en febrero de 2022.

Las causas de muerte más comunes

Estas estadísticas del DANE también contabilizaron las causas de muerte natural y no natural, en las que se evidenciaron un aumento considerable de la prevalencia de la diabetes en las mujeres.

Los homicidios son la cuarta causa de muerte más común en lo corrido de 2023. FOTO ARCHIVO
Los homicidios son la cuarta causa de muerte más común en lo corrido de 2023. FOTO ARCHIVO

Por otro lado, las enfermedades isquémicas del corazón (16,6 % en hombres y 17,4 % en mujeres), las cerebrovasculares (5,5 % en hombres y 7,6 % en mujeres) y las crónicas de las vías respiratorias inferiores (5,6 % en hombres y 6,4 % en mujeres) fueron las tres principales causas de muerte presentadas.

En seguida se ubican los homicidios (8,6 % en hombres y 0,8 % en mujeres), las enfermedades hipertensivas (3,2 % en hombres y 4,2 % en mujeres), las infecciones respiratorias agudas (3,5 % en hombres y 3,8 % en mujeres) y tumores malignos en órganos digestivos y del peritoneo (2,8 % en hombres y 3,6 % en mujeres).

Y finalmente, en las 10 causas más comunes de fallecimiento, están los accidentes de tránsito terrestre (4,8 % en hombres y 1,2 % en mujeres), las enfermedades del sistema nervioso –excepto meningitis– (2,7 % en hombres y 3,6 % en mujeres) y la diabetes (2,5 % en hombres y 3,6 % en mujeres).

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD