x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Muerte de “Jairo Martínez” suma más tensión a la mesa de diálogos

Es el primer miembro de la delegación negociadora de las Farc que muere en
un ataque militar durante el proceso de paz. Guerrilla ha atentado en tres regiones.

  • “Jairo Martínez” (camisa azul) tenía 63 años de edad y fue delegado en La Habana. Foto colprensa
    “Jairo Martínez” (camisa azul) tenía 63 años de edad y fue delegado en La Habana. Foto colprensa
27 de mayo de 2015
bookmark

Las tensiones entre el Gobierno y las Farc continúan tras el fin de la tregua guerrillera, al confirmarse que en entre los 40 insurgentes muertos en tres recientes operaciones militares cayó por primera vez un miembro de la delegación negociadora de la guerrilla en el proceso de paz.

La muerte de Pedro Nel Daza Martínez, alias “Jairo Martínez”, antiguo jefe militar del Bloque Sur (comandante del frente 14 con presencia en Caquetá y Guaviare) no compromete la continuidad de las negociaciones de paz, por ahora, pero confirma que estas prosiguen en medio del conflicto y con riesgo de un escalamiento de la violencia.

El deceso del llamado también “comandante Jairo” durante el bombardeo de la Fuerza Aérea a un campamento de las Farc en Guapi (27 guerrilleros muertos) resintió a los jefes negociadores en Cuba.

Alias “Pastor Alape” cuestionó que “es imperativo conjurar el fuego de la guerra que amenaza con reactivarse en el territorio nacional, cuando hasta hace poco avanzaba a paso seguro el desescalamiento del conflicto. Las conversaciones de paz no progresarán con baños de sangre, presidente Santos”.

Agregó que Martínez “se encontraba en ese campamento haciendo labores de pedagogía de paz”, luego de regresar a Colombia desde La Habana a finales del año pasado, donde llegó a integrar la delegación negociadora de las Farc en representación del Bloque Sur.

También lamentó la muerte en otro ataque militar de alias “Román Ruíz”, jefe del frente 18 y del Bloque Noroccidental de las Farc.

Pero las tareas “pedagógicas” de “Jairo Martínez” fueron desmentidas por el viceministro de Defensa, Jorge Enrique Bedoya, quien respondió que a su regreso a Colombia “no tenia salvoconducto para acciones propias del proceso de paz” y las órdenes de captura en su contra se reactivaron.

Por su parte, el director del Instituto de Medicina Legal Carlos Valdés, negó la versión de las Farc que los subversivos fueron rematados por las tropas tras el bombardeo en Guapi (Cauca).

“En ninguno de los casos (los cadáveres) presentaban residuos de disparo, es decir, la ausencia de residuos de disparo indica que todas las lesiones fueron a larga distancia por efecto de artefacto explosivo y proyectiles”.

Confianza perdida

Analistas del conflicto sostienen que, aunque continúan los diálogos de La Habana, se debe recuperar la confianza perdida y de nuevo un cese el fuego bilateral.

“Los bombardeos militares y la reacción de las Farc con nuevos ataques son indeseables pero son la regla cuando se negocia en medio del conflicto. Pero es indudable que los hechos de guerra sí crean un ambiente negativo tanto en la mesa como en la opinión pública frente a las negociaciones”, aseguró Víctor G. Ricardo, excomisionado de paz del Gobierno.

El exfuncionario conoció a al jefe guerrillero “Jairo Martínez” en los diálogos del Caguán. “Era el jefe de seguridad de la zona de distensión (desmilitarizada) y tenía importancia y cercanía con los jefes del secretariado de las Farc”.

El excomisionado de Paz insiste en que el Gobierno y las Farc deben superar este momento de tensiones y volver a “retomar el desescalamiento del conflicto, pero con reglar y verificación del cese el fuego bilateral mientras se logran los acuerdos de paz”.

Hasta ahora, Farc han hostigado al Ejército y la Policía en Antioquia, Cauca y Nariño.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD