<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Minjusticia revela detalles del decreto que legaliza la marihuana medicinal

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
31 de diciembre de 2015
bookmark

El ministro de Justicia y del Derecho encargado, Carlos Medina Ramírez, dio a conocer algunos aspectos del decreto expedido hace algunos días por el Gobierno Nacional con el que se pretende reglamentar la producción y el uso de la marihuana con fines medicinales y terapéuticos, y adelantó que los trámites y los requisitos para la obtención de las licencias que le permitan a particulares comercializar el cannabis serán sumamente estrictos.

“Los trámites y requisitos son muy estrictos porque lo que no se quiere es que haya un desvío hacia la industria ilícita de este tipo de productos. El Consejo Nacional de Estupefacientes tiene a su cargo la supervisión general y a esta entidad se llevarán los casos de las licencias que tengan que ponerse en su conocimiento”, acotó Medina, quien además advirtió que aquellas personas que no cumplan con la reglamentación establecida perderán la licencia y los permisos que se les hayan otorgado para cualquiera de los cuatro casos que contempla la reglamentación.

Y es que tal como lo manifestó Medina, son cuatro los permisos que se pueden solicitar y otorgar relativos a la marihuana medicinal: el de porte de la semilla, el de su cultivo, el de la fabricación de productos y el de la exportación de los mismo. Además añadió que el tema central del decreto es el de la seguridad y vigilancia.

Por último, el ministro encargado indicó que otro de los aspectos claves del decreto tiene que ver con la vigilancia y seguridad, y explicó que esta función estará a cargo del Consejo Nacional de Estupefacientes y de la Policía que deberán verificar que se cumplan los requisitos respecto al cultivo y producción. Asimismo, aseguró Medina, el Ministerio de Salud y el Invima se serán los responsables de ejercer el control en lo relacionado con la fabricación y exportación de los productos.

Daniel Palacios Mejía

Politólogo y abogado. Ni derecha ni izquierda. Política y deporte, los temas que me gustan. Viendo los toros desde la barrera.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter