Previo a las marchas que convocó el presidente Gustavo Petro para que la ciudadanía respalde sus reformas e iniciativas en el Congreso de la República –que para algunos son una forma de presionar al Legislativo–, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, salió en defensa de las manifestaciones y defendió que “las marchas son vivas, con voz airada”.
En diálogo con EL COLOMBIANO, Osuna dijo apoyar “siempre” las manifestaciones de la ciudadanía. Según el funcionario, si bien la democracia es representativa, “eso no quiere decir que la única forma y el único día en que el pueblo participa es el día de las elecciones”.
“El pueblo participa siempre. Y, si la convocatoria del 14 de febrero encuentra acogida popular, pues me parece que es un buen símbolo de que la democracia está viva”, declaró el ministro.
Cuestionado sobre si se corre el riesgo de que las marchas terminen en desmanes o violencia, Osuna contestó: “La obsesión por el orden, ¿no? Las marchas son vivas, son en la calle, con voz airada. Si a eso llaman descontrol, pues ya no es problema mío”.
A partir de este martes 14 febrero el país vivirá una intensa jornada de movilizaciones y pulsos sociales y políticos, en favor y en contra del rumbo que está tomando Colombia bajo el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Petro instó a los jóvenes a respaldar las reformas sociales que ha puesto a consideración del Congreso en la presente legislatura. “Hemos convocado al gran dialogo social para cambiar a Colombia. Hemos estado dispuestos a concertar las reformas. Defendemos el agua por encima de la codicia porque es la vida, defendemos no subirles a peajes y el Diesel para defender la canasta alimenticia de la gente pobre”, aseveró.
Y agregó el mensaje de que “la juventud no nació en Colombia para ser encarcelada o morir en una trocha, sino que nació para el estudio, el arte la libertad y la vida. Porque la sociedad debe discutir las reformas los invito a acompañarme en la plaza pública este 14 de febrero y el 1 de mayo”.