El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, explicó por qué la cartera que dirige no ha entregado su concepto de impacto fiscal de la reforma a la salud, asunto que desata controversia en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde se está discutiendo esta iniciativa reformista en segundo debate.
Lea también: Gritos, retiradas del Congreso y hasta denuncias de corrupción y saboteo: así fue la acalorada discusión de la reforma a la salud
Desde la ciudad de Cartagena, donde se realiza el congreso ‘Transformando Regiones’ de Findeter, el ministro Bonilla aseguró que el concepto sobre la viabilidad fiscal de la reforma ya está listo y aclaró que no lo han entregado todavía en el Congreso porque la cartera de Hacienda no está obligada a hacerlo.
“Tenemos el aval fiscal, no es obligatorio haberlo entregado, eso es un argumento dilatorio (de la oposición) porque nosotros podemos entregar el aval fiscal en el último debate de la cuarta vuelta del proyecto de ley. Nadie dice que lo tenemos que entregar antes”, planteó el ministro de Hacienda.
Pese a su negativa por revelar en cuánto se estima el costo de esta reforma al sistema de salud, Bonilla defendió que uno de los aspectos que da viabilidad fiscal a esta iniciativa reformista es el fortalecimiento de la atención primaria en salud que, según él, reduciría a mediano plazo los costos que implica atender pacientes enfermos.
“Un anticipo sobre el aval fiscal es que en la medida que se invierte en la atención primaria en salud, se va reduciendo en el mediano plazo el gasto en media y alta complejidad, que es lo que hoy tiene con dificultades el manejo de los recursos de la salud”, apuntó el ministro Bonilla.
En esa línea, el jefe de la cartera de Hacienda apuntó que la reforma a la salud le ahorraría a la Nación recursos, ya que “hoy se gasta muchísimo en media y alta complejidad porque al no haber diagnóstico temprano, las personas son diagnosticadas cuando las enfermedades están avanzadas”.
Oposición volvió a exigir el concepto fiscal
Este miércoles desde el partido Centro Democrático le cuestionaron al presidente Gustavo Petro que hay incertidumbre en torno a la reforma a la salud, después de que el mandatario invitara a esa colectividad a sentarse a abordar sus reparos frente al proyecto reformista.
“Invito al Centro Democrático a algo más racional, vengan, nos tomamos un tinto y miramos cuál es su problema con la reforma a la salud que presentamos. Si hay puntos en común, los presentamos a la fase de debate en el Senado”, dijo el jefe de Estado en su cuenta en X (antes Twitter).
Por su parte, el representante Juan Espinal, del Centro Democrático, respondió que el diálogo con la Casa de Nariño no fluye porque el gabinete ministerial no ha dado suficientes explicaciones sobre el costo que implicaría la implementación de la reforma a la salud.
“Presidente Gustavo Petro, no han presentado ante el Congreso el aval fiscal de reforma a la salud, es uno de los puntos que hemos exigido y nadie de su gabinete da respuesta”, señaló el representante Espinal.