En medio de las declaraciones infundadas desde el Gobierno Nacional en cabeza de Gustavo Petro, desacreditando la confiabilidad del sistema electoral colombiano, el ministro de Defensa, general Pedro Sánchez, dio un parte de tranquilidad sobre el cronograma de las elecciones del próximo año.
En declaraciones ante los medios, el ministro respondió a la pregunta si las votaciones del 2026 se aplazarían, esto debido a los cuestionamientos del gabinete hacia la Registraduría.
Lea también: “No toleraremos ni permitiremos cualquier intento de conspiración”: ministro de Defensa sobre plan de Leyva para tumbar a Petro
“Jamás. Las elecciones del 2026 se van a realizar acorde al cronograma electoral, acorde a lo que dice la Constitución y la ley”, respondió el general Sánchez ante los micrófonos de los medios.
“Nuestra tarea es cumplir cabalmente lo que dice la Constitución y la ley, y el año entrante se deben realizar las elecciones, tal y como lo establece el cronograma electoral”, agregó el funcionario, enfatizando en que la tarea de la fuerza pública no admite interpretaciones políticas.
Dichas palabras llegan en un momento donde varios sectores han hecho un llamado a respetar la institucionalidad y a moderar los discursos que pongan en duda el desarrollo de las elecciones en el 2026.
Tales declaraciones las ha realizado el propio presidente, quien en medio de un reclamo por la adjudicación a la firma Thomas Greg & Sons sobre la logística de las elecciones, posteó en X: “Desconfío de la transparencia de las elecciones del 2026”.
Estas palabras han generado reclamos de diversos sectores políticos, quienes firmaron una carta dirigida al Ministerio del Interior reclamando por el comportamiento del mandatario.
“No es comprensible que quien está encargado constitucionalmente de brindar garantías electorales sea el mismo que cuestiona la legitimidad del sistema democrático y atenta contra la independencia de los poderes públicos”, expresaron a través de un documento dirigentes de Cambio Radical, Partido Liberal, Partido Conversador, Mira, Colombia Justa Libres, Centro Democrático, La U, Nuevo Liberalismo, Oxígeno, Salvación Nacional, Liga de Gobernantes Anticorrupción, ASI y Colombia Renaciente.
Sigan leyendo: Pelea entre Benedetti y dirigentes de 13 partidos que no asistieron a comisión electoral: le reclamaron “garantías reales”