viernes
3 y 2
3 y 2
Desde el Ministerio del Interior radicaron este martes un proyecto de ley que pretende brindarle la nacionalidad a los niños migrantes que se encuentren en el país bajo la custodia del Estado colombiano. La iniciativa se discutirá en el Congreso y tiene un mensaje de urgencia por parte del Gobierno.
“Atendiendo la situación migratoria de los hermanos venezolanos (...) hemos radicado con todos los ministros del gabinete un proyecto que busca brindarle la nacionalidad a los niños migrantes que han sido abandonados”, explicó el ministro del Interior, Daniel Palacios.
Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) bajo su custodia se encuentran 1.200 niños migrantes que podrían –de ser aprobado el proyecto por el Congreso– la nacionalidad colombiana.
El ministro Palacios dijo que, de aprobarse el proyecto, estos menores de edad tendrían garantías de acceso a los derechos constitucionales. De igual forma, explicó, el ICBF tendría la patria potestad de los niños migrantes que se encuentren en sus hogares.
“Es un mensaje de urgencia que radica en la situación que viven esos más de 1.200 niños que han sido abandonados. Muchos de ellos llevan más de 18 meses en esa situación. Algunos, inclusive, más de tres años que se encuentran en situación de abandono”, puntualizó el MinInterior.
Según la directora del ICBF, Lina Arbeláez, con la aprobación de esta ley los menores también tendrían el derecho a una familia “mediante hogares sustitutos especiales para población migrante con la posibilidad de que estas familias tengan la patria potestad de los niños y niñas”.
Desde la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, indican que en el Mundo hay 6 millones de migrantes venezolanos, la mayoría de ellos se encuentran en países de América Latina.