x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Tensión en el uribismo? Revelan que Miguel Uribe ha gastado $300 millones en eventos y pauta en redes

El senador mostró músculo político en Medellín y Bogotá con eventos masivos, afianzando su aspiración dentro del uribismo. Su estrategia, apoyada por el asesor Lester Toledo, generó tensiones internas con otros precandidatos. El expresidente Uribe llamó a la unidad.

  • En Medellín el pasado 5 de abril Miguel Uribe Turbay congregó a cerca de 4.000 personas en Plaza Mayor. Pasadas 24 horas el expresidente Uribe recordó que “la mente tiene que estar en la victoria de la democracia no en derrotar al compañero o compañera”. FOTO: PRENSA MIGUEL URIBE
    En Medellín el pasado 5 de abril Miguel Uribe Turbay congregó a cerca de 4.000 personas en Plaza Mayor. Pasadas 24 horas el expresidente Uribe recordó que “la mente tiene que estar en la victoria de la democracia no en derrotar al compañero o compañera”. FOTO: PRENSA MIGUEL URIBE
14 de abril de 2025
bookmark

El evento que lideró el pasado 5 de abril en Medellín corroboró la fuerza electoral que comienza a consolidar el senador Miguel Uribe en su carrera por hacerse a la bendición del uribismo con miras a 2026. Sin embargo, evidenció también que la disputa en las huestes del Centro Democrático sigue generando fricciones y que el factor dinero marca la diferencia.

Según datos recolectados por el portal La Silla Vacía, el congresista –quien se mide en una competencia con los también senadores María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Paloma Valencia y Andrés Guerra–, ha gastado solo en 2025 recursos por el orden de $300 millones para financiar multitudinarios eventos y mover pauta en redes sociales.

Lo anterior, de la mano de un aliado de primer orden: su asesor Lester Toledo, quien viene de trabajar en la campaña de la oposición en Venezuela y que ganó notoriedad al asesorar también al presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Solo en la capital de Antioquia, en el Centro de Eventos Plaza Mayor, el congresista logró congregar a cerca de 4.000 personas, al tiempo que sumó los respaldos de congresistas como Esteban Quintero, Jhon Jairo Berrío o Yulieth Sánchez, además de diputados y concejales. No es un hecho menor si se tiene en cuenta que las huestes paisas son el terruño natural de dos de los competidores: los senadores Paola Holguín y Andrés Guerra.

Adicionalmente, en el Palacio de los Deportes en Bogotá Uribe Turbay reunió –con el respaldo de concejales capitalinos, según La Silla Vacía– a cerca de 5.000 personas. Los cálculos indican que mensualmente el congresista está invirtiendo recursos por el orden de los $100 millones, la mayoría –explicó– fruto de su propio bolsillo y el de su familia, así como de donaciones.

Además de que se trata de gastos que no se enmarcan en una campaña formal y que, por ende, no están sujetos a control o reglas, los eventos comienzan a acentuar las rencillas en el partido. La senadora Cabal pidió que, en línea con el discurso del Centro Democrático, haya un “ejemplo” de austeridad. De hecho, en un conteo de gastos realizado por el propio medio se evidencia que Cabal ha gastado en redes desde enero pasado alrededor de $2’600.000.

No es su primer reclamo. En diciembre pasado, la divulgación de una encuesta interna entre los precandidatos generó choques y rencillas. El sondeo, que algunos de los aspirantes pusieron en duda, le daba una amplia ventaja al senador Miguel Uribe.

La encuesta, realizada por la firma Invamer y que consultó a 1.504 personas, fue financiada por el empresario Carlos Mejía Berrío mediante su empresa Creadorxs SAS. Justamente, el objetivo general de la encuesta era “evaluar el nivel de conocimiento y la percepción de la ciudadanía sobre Miguel Uribe Turbay, analizando su imagen favorable y desfavorable y los atributos que destacan en su figura, con el fin de entender su reconocimiento en diferentes ciudades y grupos demográficos”.

Ante la divulgación, las senadoras Cabal y Valencia expresaron su molestia e inconformidad por la publicación de una encuesta que calificaron de “pagada” y “con ventajas”. Según Cabal, se trata de una supuesta superioridad de Uribe que “está obviamente en entredicho” y que se conoció días antes del gran foro de precandidatos del Centro Democrático en Barranquilla.

El descontento que una vez más comienza a sentirse en el corazón del uribismo llevó al líder natural del partido, el expresidente Álvaro Uribe, a lanzar un mensaje de unidad el pasado 6 de abril, justo un día después del evento de Uribe Turbay en Medellín.

“En un partido democrático derrotar a un compañero o compañera es una victoria inútil. Necesitamos la gran victoria de la democracia que se obtiene con la delicadeza de unir al partido. La mente tiene que estar en la victoria de la democracia no en derrotar al compañero o compañera”, manifestó el exmandatario.

Quizá previendo el descontento que podría generar el mismo evento, Uribe Turbay elevó un desde Plaza Mayor y pidió unidad. “Desde aquí le digo a Paola, a Andrés, a Paloma, a María Fernanda: ustedes cuentan conmigo, yo cuento con ustedes, y somos un equipo. Como dice Paola Holguín: primero la plataforma, después el candidato. Como dice Andrés Guerra: unidad igual victoria. Junto a Álvaro Uribe y todos ustedes, vamos a ganar la consulta de marzo. Vamos a hacerle la propuesta que encabece la alternativa para derrotar a este Gobierno y vamos a construir el país que nos merecemos”

Posteriormente, cuestionado por los millonarios gastos, el congresista le dijo al portal que el objetivo es “generar el mayor impacto posible con la menor cantidad de plata posible”. Además, defendió que “austeridad no quiere decir no invertir” y que no está “derrochando plata”.

Sobre el rol de Lester Toledo negó además que sea un gasto mayor, pues inicialmente la estrategia –según explicó– se acercó a él y voluntariamente ofreció trabajar sin remuneración alguna. “A medida que avanzamos me pidió que lo ayudara con unos costos logísticos y unos costos mínimos (...) los estoy asumiendo yo con recursos familiares”, le dijo a La Silla Vacía.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD