x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En fotos | Falso: el metro de Bogotá no tendrá columnas en estaciones de TransMlenio, como aseguró Gustavo Bolívar

Gustavo Bolívar, excandidato a la alcaldía de Bogotá, difundió una imagen en la que se observan columnas del Metro atravesando una estación de TransMilenio. Desde el Metro de Bogotá insistieron en que las estaciones afectadas por la construcción serán demolidas y reubicadas.

  • Las estaciones luego serán demolidas y reconstruidas en un punto distinto. No compartirán infraestructura con el Metro de Bogotá. FOTOS: Cortesía
    Las estaciones luego serán demolidas y reconstruidas en un punto distinto. No compartirán infraestructura con el Metro de Bogotá. FOTOS: Cortesía
hace 7 horas
bookmark

Gustavo Bolívar, saliente director de Prosperidad Social y excandidato a la Alcaldía de Bogotá, difundió una imagen en la que se observa que las columnas que soportarán el viaducto del metro en la capital atravesarán por la mitad estaciones de TransMilenio.

“Dije, durante la campaña a la Alcaldía que el Metro era tan chambón que tendría columnas de 2.5 mts de diámetro dentro de las estaciones de TM, que ya son estrechas. No me creyeron. La gente es feliz votando por el que más mentiras les diga”, señaló el político que, además, podría ser la ficha del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Lea más: Salga de dudas: así serán los primeros trenes del Metro de Bogotá

En efecto, en las imágenes compartidas por el exfuncionario se observa que la columna de concreto interrumpe por la mitad una de las estaciones de TransMilenio. Sin embargo, las afirmaciones del político resultaron siendo falsas.

Desde el 4 de mayo de 2024 la estación TransMilenio de la calle 26, por ejemplo, cerró para dar paso a la operación de construcción de la Primera Línea del Metro.

“La intervención, que se concentrará entre las calles 26 y 28, consistirá en el cierre, desmonte y posterior desmantelamiento de la estación, y la demolición del separador central de la vía”, señalaron desde el Metro de Bogotá.

Entérese: En video: primer tren del metro de Bogotá ya está en pruebas en China, alcalde Galán asegura que “no es de cartón”

Desde el Metro de Bogotá señalaron que una vez se cumplan con las actividades iniciales, se procederá con las tareas de cimentación para reforzar el suelo que sostendrá el viaducto y, luego, se realizará una construcción de una estación de TransMilenio nueva en la calle 26.

Es decir, las estaciones de TransMilenio continuarán siendo terrestres y tendrán sus propias columnas de soporte. Servirán de integración al Metro de Bogotá, pero tendrán infraestructura independiente.

“Aprovecho el interés (y el desconocimiento) del precandidato para contarle a la ciudad que estas son estaciones temporales. Las definitivas tendrán columnas pórtico, como estas”, señaló el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán y añadió: “Tengan la tranquilidad de que acá nadie dice mentiras y el Metro de Bogotá, a diferencia del tren interoceánico, avanza a buen paso”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD