x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Medicina Legal aclara que son siete los menores fallecidos en bombardeo del Ejército en el Guaviare

El operativo de la Fuerza Pública estaba dirigido contra las disidencias de las Farc con presencia en Guaviare. Aquí más detalles.

  • Medicina Legal confirmó que fueron siete los menores de edad los que fallecieron en un bombardeo en el Guaviare. FOTO: Jaime Pérez. Archivo El Colombiano
    Medicina Legal confirmó que fueron siete los menores de edad los que fallecieron en un bombardeo en el Guaviare. FOTO: Jaime Pérez. Archivo El Colombiano
hace 2 horas
bookmark

Medicina Legal confirmó que fueron siete los menores de edad que fallecieron en un bombardeo efectuado por la Fuerza Pública en el departamento del Guaviare contra las disidencias de las Farc.

Ariel Cortés, director de ese instituto, precisó que en las labores de identificación que se vienen realizando a los combatientes que fueron impactados por las bombas, se cotejó que siete se trataban de menores, cuatro de ellos mujeres y los tres restantes hombres.

Lea más: Petro justifica la muerte de 7 menores en bombardeos en Guaviare: “Tome, a riesgo, la decisión de salvarles la vida”

“Producto de los análisis forenses realizados se determinó que siete de los cuerpos recibidos por el instituto son de menores edad, de género femenino cuatro y masculino tres”, informó el funcionario este sábado.

El director señaló que dichos análisis venían avanzado desde el pasado 12 de noviembre, día en el que la entidad recibió los cuerpos de las personas fallecidas en esas operaciones militares realizadas en la vereda Itilla, del municipio de Calamar.

En los cotejos no solo participaron expertos forenses de la sede de San José del Guaviare, sino de la sede de Villavicencio de esa entidad.

“El trabajo de un equipo interdisciplinario, conformado por expertos forenses de las áreas de medicina, odontología, antropología, entre otras, permitió establecer que 13 de los cuerpos corresponden a hombres y siete a mujeres. A través de cotejos dactiloscópicos, 16 fueron identificados plenamente y cuatro a través de carta dental”, precisó Cortés, añadiendo que dichos resultados serán entregados a la Fiscalía General de la Nación para las investigaciones pertinentes.

De igual forma, el instituto añadió que continúa avanzando en más pesquisas para establecer la plena identificación de todos los restos mortales que le fueron remitidos desde el pasado miércoles.

Lea además: Defensoría del Pueblo confirma muerte de seis menores en bombardeo del Ejército en Guaviare y contradice versión del Gobierno

Vale recordar que el operativo en cuestión fue informado por el Gobierno Nacional desde el pasado 11 de noviembre, luego de que el presidente Gustavo Petro diera luz verde a la acción en medio de un cada vez más deteriorado panorama de su política de Paz Total, esta vez en relación con las disidencias comandadas por Iván Mordisco.

Si bien Medicina Legal habló de 20 cuerpos identificados, el Presidente informó aquel día de un saldo preliminar de por lo menos 25 bajas.

“Once fusiles recuperados y cerca de 25 de personas neutralizadas es el balance hasta el momento de las operaciones contra la columna de Iván Mordisco en el Guaviare. Muy lamentable las pérdidas de vidas humanas de colombianos, pero debían saber que estaban al servicio de un ejército privado de la junta del narcotráfico”, dijo Petro.

Durante el operativo, según informaron las Fuerzas Militares, también fueron incautadas cinco ametralladoras, seis armas cortas, 60 granadas de mortero calibre 60 mm, más de 50 minas antipersonal, artefactos explosivos, equipos de comunicaciones, material de intendencia y más de 30.000 unidades de munición de diferentes calibres.

Las primeras informaciones apuntan a que la estructura desmantelada haría parte del anillo de seguridad más cercano a alias Mordisco, quien es actualmente uno de los jefes disidentes más buscados del país.

Dicho grupo sería responsable de delitos como homicidios, reclutamiento forzado de menores, extorsión, narcotráfico, minería ilegal y desplazamiento forzado, además de controlar rutas del narcotráfico con salida hacia Venezuela y Brasil.

Siga leyendo: Alerta de nuevo conflicto en Antioquia: alias Iván Mordisco se anexó el frente 18 de las Farc, que delinque en Ituango

Desde las primeras horas de este sábado, el primer ente en lamentar lo ocurrido fue la Defensoría del Pueblo, que advirtió que ningún menor de edad debería resultar afectado por operaciones militares en ningún contexto.

“Las Fuerzas Militares deben adoptar todas las precauciones factibles para proteger a los NNA que, aun cuando hayan sido forzados a participar de las hostilidades, conservan una protección reforzada derivada de los principios de humanidad, precaución, necesidad militar estrictamente limitada, así como del interés superior de la niñez. Estos principios —respaldados por la jurisprudencia internacional— obligan a evaluar cuidadosamente los medios y métodos de guerra para evitar daños desproporcionados o innecesarios”, expresó el ente, advirtiendo además su preocupación por el incremento en el reclutamiento de menores en el país.

Preguntas sobre la nota:

¿Quién ordenó el bombardeo contra las disidencias en Guaviare?
El operativo militar fue ordenado por el presidente Gustavo Petro el 11 de noviembre, en medio de la deteriorada política de Paz Total. El objetivo eran las disidencias comandadas por alias Iván Mordisco.
¿Cuál fue el total de víctimas mortales en el operativo militar?
Medicina Legal informó que recibió e identificó 20 cuerpos de combatientes impactados en la operación militar. De ese total, se confirmó que siete de ellos eran menores de edad, cuatro mujeres y tres hombres.
¿Por qué la Defensoría del Pueblo se pronunció sobre el bombardeo?
La Defensoría del Pueblo lamentó la muerte de los menores, recordando a las Fuerzas Militares la obligación de proteger a los NNA (Niños, Niñas y Adolescentes), aun si han sido reclutados forzadamente, debido a su protección reforzada.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida