Las autoridades confirmaron que en Cúcuta, se presentó la detención de una pasajera que tenía como destino Medellín y a quien le encontraron medicamentos que pretendía hacer pasar por vacunas contra el covid-19.
Según confirmaron las autoridades en un comunicado en el que entregaron detalles de la operación, en la que “pusieron al descubierto en el Aeropuerto Camilo Daza de la ciudad de Cúcuta, 27 cajas del antiviral Remdesivir que era transportado por una mujer que se dirigía a la ciudad de Medellín, la pasajera le manifestó a los uniformados, que transportaba la vacuna contra el covid-19 según le había indicado quien le pidió llevar el medicamento”.
La mujer tenía en su poder este antiviral Remdesivir (Bemsivir), un medicamento antiviral actualmente en estudio para el tratamiento del coronavirus (no como vacuna) y que se encuentra en ensayos clínicos por el Invima para su uso en Colombia. Las autoridades afirmaron además que lo incautado tendría un costo de 18.000 dólares en el mercado negro y sería comercializado en el Valle de Aburrá.
El brigadier general, Gustavo Franco Gómez, director de la Policía Fiscal y Aduanera, envió una alerta a la comunidad para que no creer en inescrupulosos que buscan sacar algún beneficio económico en la pandemia sin importar los riesgos a la salud de quienes adquieran estos medicamentos que no están autorizados por Invima ni el Ministerio de Salud.
“Hemos generado la alerta ante el Invima, el Ministerio de Salud y la Dian para hacer un trabajo articulado con el fin de realizar de manera conjunta los controles en los aeropuertos, puertos y fronteras para identificar que tipo de organizaciones quieren aprovechar este momento para afectar a la comunidad”, dijo Gómez.