Aunque en la noche del miércoles habilitaron horarios y espacios para que pudieran hacer actividades al aire, en la mañana de este jueves el Ministerio de Salud indicó que los adultos mayores de 70 años seguirán en aislamiento preventivo hasta el 31 de agosto.
De acuerdo con el Ministerio, la decisión de extender la medida tiene que ver con el objetivo de prevenir y controlar la propagación del coronavirus en el país.
“Se permitirá su salida a la calle con condiciones definidas por el Ministerio de Salud y Protección Social con el fin de proteger su salud mental”, se lee en el comunicado del Minsalud, en el que deja claro que la extensión de la emergencia sanitaria hasta el 31 de agosto, contemplada en la Resolución 844 de 2020, también cobija medidas de aislamiento preventivo para mayores de 60 años residentes en centros de larga estancia (ancianatos).
“Las actividades de los centros vida y día permanecerán parcialmente cerradas, a excepción de los servicios de alimentación que se seguirán prestando de manera domiciliaria”, agrega el Ministerio.
Puede leer: Junio llega con cambios en la cuarentena
Este acto administrativo también ordena a las EPS que garanticen la atención en sus afiliados, priorizando la atención domiciliaria, la entrega de medicamentos a domicilio, seguimiento, teleorientación, telesalud, entre otras, con énfasis en población con 70 años o más o con comorbilidades.
Aunque la medida busca protegerlos, sectores sociales y algunos líderes políticos que se encuentran en este rango de edad, han cuestionado este tipo de decisiones, al cuestionar que este tipo de medidas van en detrimento de su salud mental y física, dado el encierro.
Por otra parte, el Ministerio dijo que las medidas de protección para la población mayor, entre las que se contempla además del aislamiento preventivo, se mantiene el permanente lavado de manos con agua y jabón, el distanciamiento de personas con síntomas respiratorios y el uso de tapabocas en las situaciones en que se requiera.