<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Fiscalía citó a interrogatorio a Máximo Noriega por caso Nicolás Petro

Fue el propio Máximo Noriega quien le pidió a la Fiscalía que le abriera las puertas para contar su versión sobre el escándalo de Nicolás Petro.

  • Máximo Noriega aseguró que le despejará todas las dudas a la Fiscalía General de la Nación. FOTO CORTESÍA
    Máximo Noriega aseguró que le despejará todas las dudas a la Fiscalía General de la Nación. FOTO CORTESÍA
05 de septiembre de 2023
bookmark

Máximo Noriega, excandidato a la gobernación del Atlántico, es uno de los mencionados en el escándalo de Nicolás Petro por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de activos. El dirigente político confirmó que ya recibió la cita de la Fiscalía para hablar sobre este proceso.

“¡Por Fin! Agradezco a la Fiscalía que, tras haberlo pedido varias veces, me llama a rendir interrogatorio por el caso Nicolás Petro, donde se me menciona. Ahí estaré aclarando los hechos, para que cesen comentarios malintencionados de terceros. Nada debo, nada temo”, señaló Noriega en sus redes sociales.

Lea más: Caso Nicolás Petro: Máximo Noriega alega que es víctima de un “complot” y pide que lo escuchen

El nombre de Noriega apareció en el proceso porque existe una conversación en la que el político le reclama a Day Vásquez por la aparente retención de unos dineros a Nicolás.

“Máximo (Noriega), es que yo no le estoy robando a nadie porque esa plata tampoco era para él (Nicolás Petro). Aquí él está robando, yo estoy robando, el otro está robando y todos estamos robando y él me quiere acusar a mí de ladrona”, se le escuchó a Day Vásquez en uno de los audios que están en poder de la Fiscalía.

Entérese: Máximo Noriega, salpicado en caso Nicolás Petro, está dispuesto a colaborar con la Fiscalía

La explicación de Máximo –a quien le retiraron a último minuto el aval para aspirar a la gobernación del Atlántico– es que contra él se gestó un complot al interior del Pacto Histórico. Argumentó que la estrategia es sacarlo a la contienda electoral para dejarle el camino libre a los candidatos del Clan Char.

Son otros 26 los políticos y empresarios salpicados en el entramado que, al parecer, incluyó violación de topes e ingresos de dineros irregulares a la campaña Petro Presidente.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*