viernes
3 y 2
3 y 2
Cuatro hombres fueron asesinados en el municipio Cartago, en Valle del Cauca, la noche de este sábado 25 de febrero, tras sufrir un ataque mientras veían un partido de fútbol, en la calle 3 con carrera 32 del barrio Robertulio Lora, más conocido como Ciprés.
Sujetos armados llegaron al lugar donde se encontraban departiendo y dispararon en varias ocasiones hasta ocasionarles la muerte. Otras dos personas que se encontraban en el lugar resultaron heridas.
Las víctimas fueron identificadas como Jhon Fredy Arango, Jhonatan Mateo Cataño, Nelson Orlando Zapata y Brayan Leonardo López, y sus edad están entre los 41 y 42 años.
Según el coronel Wilson Román Silva Rodríguez, subcomandante del Departamento de Policía Valle del Cauca, “al parecer, se trataría de retaliaciones por operaciones realizadas en los últimos días, en las cuales fueron capturadas trece personas, que eran dinamizadoras criminales en el norte del departamento”.
Quienes perpetraron la masacre huyeron del lugar con rumbo aún desconocido, por lo que las autoridades se encuentran adelantando labores de búsqueda. La Fiscalía General de la Nación y la Policía se encuentran al frente del proceso de investigación.
Esta sería la tercera masacre que se presenta en Cartago en el último año. En los meses de abril y octubre de 2022 hubo dos más, con el común denominador, según las autoridades, de que serían por ajustes de cuentas por la comercialización de estupefacientes.
Captura de los trece
Las 13 personas detenidas por la Policía de Cartago fueron señaladas de ser integrantes de una banda dedicada al sicariato y a la venta de sustancias psicoactivas. Se presume que el grupo delincuencial paga hasta un millón de pesos por cada homicidio que cometa alguno de sus integrantes.
Las autoridades pudieron establecer que las personas capturadas hacen parte de un grupo en el Valle del Cauca, que se hace llamar Nueva Generación, a quien se le pudo probar la autoría de por lo menos diez homicidios y tres tentativas.
Los asesinatos fueron cometidos entre septiembre de 2022 y febrero de 2023, con arma de fuego, en los municipios Cartago, Valle del Cauca, y Puerto Caldas, Risaralda.
También identificaron que, quincenalmente, cada miembro del grupo recibía un pago de ochocientos mil pesos y, adicionalmente, por cada homicidio cometido selectivo podían recibir un millón de pesos.
Las investigaciones contra miembros de la Nueva Generación se venían adelantando desde hacía meses, hasta que consiguieron la captura de trece de sus miembros, entre los que se encontraban siete mujeres.
Las capturas se dieron en Cartago, Ansermanuevo y Pereira, en cabeza de agentes del CTI de la Fiscalía General de la Nación, la Policía y el Ejército, quienes además incautaron seis motocicletas, once celulares, seiscientos mil pesos en efectivo, dos pistolas, un revólver, cien cartuchos de distintos calibres, un kilo de marihuana, una granada de humo, un chaleco antibalas y un carro.
La Fiscalía explicó a Semana que “según su grado de responsabilidad en los hechos investigados, la Fiscalía imputó a los procesados delitos como: concierto para delinquir simple y agravado, homicidio agravado, tráfico, fabricación o porte de armas de fuego o municiones, fabricación, tráfico o porte de estupefacientes agravado, tráfico fabricación o porte de armas de fuego o municiones de uso restringido y de uso privativo de las fuerzas armadas”.
Solo cuatro de los trece señalados aceptaron los cargos imputados, los demás no aceptaron ser responsables de los hechos. Todos fueron enviados a la cárcel y se encuentran a la espera de un proceso judicial para establecer el número de años que pasarán con medida intramural.