x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

María Fernanda Rangel renunció a su candidatura para ser contralora

Los respaldos se han volcado hacia Carlos Hernán Rodríguez, quien ya es considerado ganador virtual de este cargo.

  • Rangel es una abogada cucuteña con maestría en gobierno y políticas públicas. FOTO: COLPRENSA
    Rangel es una abogada cucuteña con maestría en gobierno y políticas públicas. FOTO: COLPRENSA
18 de agosto de 2022
bookmark

Bastaron un par de días para que se frustrara el impulso de la abogada María Fernanda Rangel para llegar a encabezar la Contraloría. A pocas horas de la elección, partidos como el Liberal, Conservador y La U anunciaron que ella ya no sería la candidata a la que respaldarían y que, en cambio, sus votos irían por el considerado afín al gobierno de Gustavo Petro, Carlos Hernán Rodríguez.

Ante este escenario, Rangel anunció su renuncia a la aspiración en la mañana de este jueves, a tan solo unos minutos de que el Congreso elija al que ahora es considerado ganador virtual, Rodríguez, quien además cuenta con los apoyos del Pacto Histórico, el partido Mira, Comunes y de los 16 congresistas que ocupan las curules de paz.

Incluso, la bancada del Centro Democrático –que es oposición al gobierno– anunció en la tarde del miércoles que su candidato también sería Rodríguez, confiando en que “mantenga una actitud independiente frente al gobierno y la política” y una “férrea lucha contra la corrupción”.

Siendo así, solo los 27 congresistas del partido Cambio Radical se habrían ido con Rangel, aunque aún se desconoce la posición de otros legisladores que son una minoría en el Congreso.

“Tuve toda la oportunidad de prestarle mi servicio a Colombia, y a los proyectos democráticos del nuevo gobierno, con mi formación, mi experiencia, mi capacidad y con los valores que me infundió mi familia. Sin embargo, las circunstancias políticas no se dieron”, expresó Rangel en una carta dirigida al presidente del Senado, Roy Barreras, y al presidente de la Cámara de Representantes, David Racero.

En la misiva, Rangel declinó su aspiración “para ser la segunda mujer contralora de la república” y le deseó éxitos al nuevo Congreso y al gobierno, en cabeza de Gustavo Petro, para la implementación de sus programas.

“Estaré siempre lista a contribuir a la profundización de la democracia y a la resolución de los problemas del país en el campo social, político y económico”, aseguró quien era la candidata del contralor saliente, Felipe Córdoba, que también habría volcado su apoyo a Carlos Hernán Rodríguez a última hora.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD