El 22 de julio, la Fiscalía presentará ante un juez el principio de oportunidad al que llegó con María Alejandra Benavides Soto, exasesora del Ministerio de Hacienda, en el que se compromete a declarar en contra del entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y 28 congresistas.
La lista, según explicó la revista Semana, incluye en la Cámara de Representantes a Juan Loreto Gómez, Olga Lucía Velásquez Nieto, Katherine Miranda Peña, Wilmer Carrillo Mendoza, Daniel Restrepo Carmona, Wadith Alberto Manzur, Julián Peinado Ramírez, Juan Diego Muñoz Cabrera, Wilmer Jair Castellanos Hernández, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero Rivera, Elkin Rodolfo Ospina, Wilder Iberson Escobar Ortiz, Milene Jarava Díaz, Sandra Viviana Aristizábal Saleg, Kelyn Johanna González Duarte, Juliana Aray Franco, Néstor Leonardo Rico y Wilmer Yesid Guerrero Avendaño.
Le recomendamos: ¿Dónde está Carlos Ramón González y cómo podrán hacer las autoridades para capturarlo?
En el Senado, por su parte, están, según esa revista, a los senadores Juan Diego Echavarría Sánchez, Jairo Alberto Castellanos Serrano, Efraín José Cepeda Sarabia, Juan Carlos Garcés Rojas, Juan Pablo Gallo Maya, José Alfredo Gnecco Zuleta, Liliana Esther Bitar Castilla y Karina Espinosa Oliver.
El acuerdo se presentó días después de que Benavides fue imputada por su presunta participación en el delito de tráfico de influencias dentro de la investigación por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Vea también: De hombre de confianza de Petro a prófugo por corrupción: la caída de Carlos Ramón González
La Fiscalía explicó que Benavides Soto, quien trabajó de cerca con el entonces ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, habría intervenido en el direccionamiento de tres contratos por un total de $92.000 millones de pesos.
Dichos contratos, asignados a los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y El Carmen de Bolívar (Bolívar), habrían sido utilizados como mecanismo para influir en congresistas de la Comisión de Crédito Público.