Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así se preparan las autoridades para la jornada nacional de marchas

  • La Policía Nacional recordó que debido a la pandemia no se permitirán aglomeraciones de más de 50 personas. FOTO Colprensa
    La Policía Nacional recordó que debido a la pandemia no se permitirán aglomeraciones de más de 50 personas. FOTO Colprensa
21 de septiembre de 2020
bookmark

Con puestos de Mando Unificado (PMU) en diferentes ciudades del país, las autoridades se preparan para atender cualquier contingencia relacionada con la jornada de protestas convocada para este lunes 21 de septiembre.

El defensor de Pueblo, Carlos Camargo Assís, aseguró que “los 38 defensores regionales ya fueron instruidos para que funcionarios estén en terreno con los distintivos oficiales de la entidad y permanezcan atentos a mediar en las situaciones que lo requieran y a recibir las quejas sobre hechos que vulneren los derechos de los ciudadanos”.

“La Defensoría reitera el llamado a ejercer el derecho a la protesta de manera pacífica y estemos seguros que nuestra presencia garantizará la protección de los derechos de todos los colombianos”, agregó.

Lea también: Marchas del 21S en el país serán monitoreadas en PMU

Por su parte, el director general de la Policía, general Óscar Atehortúa, aseguró que se activarán mecanismos para “que se reciban quejas denuncias en contra de policías y se actúe con contundencia”.

No obstante, luego de anunciar que durante la jornada los uniformados no utilizarán armas de fuego, insistió en que existen excepciones en las que sí podría hacerse uso de ellas: “En defensa propia, en defensa de terceros, en inminente peligro de muerte, y en hechos que desborden las capacidades y terminen en un desenlace fatal”.

Le puede interesar: Policía acompañará paro nacional sin armas de fuego

Agregó el general que desde el PMU que se instale en Bogotá, estará atento para hacer frente a cualquier eventualidad e invitó a la ciudadanía a recordar que debido a la pandemia “no puede haber aglomeraciones de más de 50 personas. Somos respetuosos de las manifestaciones y marchas pacíficas, pero, no se pueden controvertir las nomas dictadas por el Gobierno nacional. Acompañaremos estos grupos que desarrollen su derecho constitucional a manifestar públicamente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD