Luego de conocerse que dos menores de edad de nacionalidad africana estaban abandonados en el aeropuerto El Dorado, en Bogotá, las autoridades colombianas reportaron que se ubicaron a sus familias.
Le puede interesar: En video | Buscan a niño que desapareció tras accidente de avioneta en Guainía.
Astrid Cáceres, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) confirmó que “se han ubicado ya las familias de la niña y el niño provenientes de África que se encontraban en el aeropuerto y empieza un proceso que toma tiempo para acompañarlos en la restitución con la ruta familiar. Agradecemos la preocupación y lanzaremos campaña por una migración segura”.
Se trata de una niña de 10 años y un niño de 13 años, ambos de Guinea, quienes permanecieron en El Dorado desde el 7 de diciembre, de acuerdo con Migración Colombia.
Mientras la niña estuvo escondida en el baño –algo que, según el director de Migración, Fernando García, es común entre personas con situación migratoria irregular–, el niño fue hallado en una de las salas de abordaje para rutas internacionales.
Ambos tienen en común que fueron aparentemente abandonados en la terminal aérea por los adultos con quienes llegaron al país y que se dirigían hacia El Salvador.
Acerca de la posibilidad de que hayan sido abandonados por su familia, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, aseguró que ve “todo el reproche”, pero también “un drama complejo”.
Un asunto que se añade a este caso es el incremento inusitado de ciudadanos africanos y asiáticos en las instalaciones de El Dorado, la mayoría llegan en vuelos de la aerolínea Turkish Airlines.
La Defensoría del Pueblo reclama
Frente a este tema, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado de la atención de la comunidad nacional en su conjunto y reiteró el interés superior que existe sobre niñas, niños y adolescentes, consagrado en la legislación colombiana.
“Solo hasta cuando dos niños migrantes en situación de vulnerabilidad aparecen en el Aeropuerto El Dorado, volcamos como sociedad la mirada a la problemática. ¿Cuál? La de los menores de edad migrantes no acompañados, máxime cuando desde la Defensoría del Pueblo hemos venido advirtiendo sobre la gravedad de este fenómeno en el paso por la selva del Darién”.
Por esto, la entidad pidió a Migración Colombia un informe detallado sobre la situación de los niños migrantes que ingresaron al país y se encontraban durmiendo desde hace semanas en El Dorado.
En el documento se le hacen cuestionamientos a Migración sobre el protocolo para evitar que los menores de edad queden abandonados, el procedimiento para garantizar los derechos de los niños y que acciones se realizarán para evitar que estas circunstancias vuelvan a suceder.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.