El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), reportó que en las últimas horas se identificó un considerable aumento de la nubosidad y de las precipitaciones en el país. Esto como consecuencia del paso de ondas tropicales y su interacción con una “zona de convergencia intertropical”.
Por esa razón el instituto prevé que en las próximas 48 horas prevalezcan las condiciones nubosas con
lluvias principalmente en buena parte de la región Andina, en el Caribe -incluido el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina- y en varias zonas de las regiones Orinoquia y Amazonia.
Como consecuencia de las lluvias aumenta el riesgo de deslizamiento e inundaciones. “Se sugiere monitoreo permanente en los ríos de alta pendiente ubicados en la región Andina incluidos aquellos que nacen en el piedemonte oriental de la cordillera oriental, especial atención ameritan los ríos afluentes a las cuencas de los ríos Magdalena y Cauca, en sectores de Antioquia, Risaralda, Caldas, Quindío, Santander, Norte de Santander, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Valle del Cauca, Cauca, Nariño, Huila, Chocó, Valle del Cauca, Meta, Caquetá y Putumayo”, dijo la entidad en un comunicado.
Agregó el Ideam que se sugiere no acercarse a las márgenes de los ríos, “no cruzar los ríos en los momentos de lluvias fuertes”, agrega el comunicado.
En el Valle de Aburrá las lluvias también han sido constantes en las últimas 24 horas. El Sistema de Alerta Temprana, Siata, reportó que en menos de cuatro horas (entre las 11:20 a.m. y las 2:55 p.m. de este sábado) cayeron 93 rayos en Medellín. En el último episodio de lluvia incluso aumentó el de nivel a riesgo naranja en el río Aburrá (río Medellín) a la altura de Puente Machado, y en las quebradas La Presidenta (Poblado - Medellín) y La Grande (La Estrella).